Redacción HoraxHora
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó que el apagón nacional (blackout) registrado recientemente se debió a una avería en la barra 100 de 138 kilovoltios (kV) de la subestación San Pedro, lo que provocó la salida en cascada del sistema eléctrico nacional como medida de protección.
Durante una entrevista en el programa El Sol de la Mañana, Santos explicó que la falla generó un desequilibrio en la frecuencia del sistema, lo que activó los mecanismos automáticos de protección para evitar daños mayores en las plantas generadoras.
“Lo que provocó el blackout fue la barra 100 de 138 kV de la subestación San Pedro 1, que tuvo una avería y el sistema completo, lamentablemente, se vio afectado”, indicó el ministro.
El titular de Energía y Minas agregó que este tipo de apagones ocurre cuando una avería de gran magnitud saca de operación todo el sistema eléctrico como respuesta de seguridad, evitando que las plantas de generación sufran daños.
“Estos blackouts suceden cuando una avería de este tipo hace salir el sistema porque se afecta la frecuencia, y el sistema se apaga como una medida de protección. Eso impide que las plantas sufran daños que generarían una problemática mayor”, explicó.
Asimismo, Santos señaló que tras el apagón no se registraron averías adicionales ni daños en el sistema de generación.
El ministro precisó que, una vez restablecida la estabilidad, las autoridades del sector energético coordinaron el restablecimiento gradual del servicio eléctrico en todo el país.
“La entrada de la planta tiene que hacerse bajo un proceso bastante riguroso. Primero hay que generar energía, y esto lo hicieron las hidroeléctricas de forma muy importante. Hay que destacar el rol de las hidroeléctricas en este proceso, pues se necesita generar energía para crear tensión en las líneas, lo que a su vez permite que las plantas vayan entrando en orden. No todas pueden hacerlo al mismo tiempo; debe hacerse de forma que no comprometa el sistema”, sostuvo el funcionario.
Santos explicó que el proceso de investigación comenzó de inmediato tras el incidente, y que el Comité Técnico de Fallos realizará hoy miércoles su primera reunión para analizar las causas de la interrupción del servicio eléctrico.
Consultado sobre las críticas del expresidente Leonel Fernández respecto a la suspensión del Metro de Santo Domingo que cuenta con un sistema de respaldo de 40 megavatios, el ministro señaló que cada sistema responde a un esquema distinto y que el apagón tuvo un origen técnico que afectó la frecuencia general.
Finalmente, el ministro reiteró que a las 2:20 de la madrugada de este miércoles, el 100 % de las plantas generadoras estaban en línea y el sistema de transmisión operaba con normalidad, abasteciendo el 96 % de la demanda registrada a esa hora.
Santos aseguró que todas las plantas estaban funcionando correctamente, garantizando la estabilidad del servicio eléctrico en todo el territorio nacional.



