Redacción HoraxHora
Después del presidente Luis Abinader decidir encabezar la reunión del Comité Nacional de Salarios, fue anunciado un acuerdo sobre el reajuste salarial por el monto del 20 por ciento, que fue propuesto por el Mandatario.
El anuncio fue hecho poco después de la llegada de Abinader a la sede del Ministerio de Trabajo. El aumento se aplicará en dos fases: un 12 por ciento a partir del 1 de abril y otro ocho por ciento en febreo del próximo año.
El mandatario aseguró que con este aumento del 20%, gana el país y ganan los trabajadores, porque tendrán mayor capacidad de compra, lo que dinamiza la economía y beneficia a comercios y empresas.
Hasta este miércoles hubo un tranque, por el monto del diez ciento ofertado por los empresarios y el 30 por ciento reclamado por el Consejo Nacional de Unidad Sindical.
El Gobierno planteaba el 20 por ciento, que fue aceptado por los representantes del empresariado y del sector laboral.
Los salarios con los diferentes aumentos eran:
De aplicarse el aumento del 30 por ciento, como lo propone las centrales sindicales, los empleados de las grandes empresas recibirían sueldos de 32 mil 487 pesos cada mes, en lugar de los 24 mil 990 pesos. Con el 20 por ciento sugerido por Abinader, el ingreso de esos trabajadores se elevaría a 29 mil 988 pesos.
Aquellos de las medianas empresas, con el alza del 30 % devengarían una mejoría entre los 15,351 a 19,956.30 pesos. Con el 20 %, el salario se elevaría a 18,421.20 pesos. Los empleados de las microempresas pasarían de 14,161 pesos a 16,993.20 pesos, con el incremento del 20 %, y con el reajuste del 30 por ciento sería de 18,409.30 pesos al mes.