Santo Domingo, República Dominicana, viernes 18 de julio, 2025

Gobierno ha recaudado más de RD$10 mil millones mediante fiscalizaciones

Redacción HoraxHora

Las autoridades dominicanas han realizado más de 1,270 fiscalizaciones en 2024, con ingresos adicionales que superan los RD$15,000 millones, según informó Eduardo Sanz Lovatón, director de la Dirección General de Aduanas (DGA). Estas acciones incluyen 102 fiscalizaciones a empresas asiáticas, de las cuales se han finalizado 44, con reliquidaciones superiores a los RD$2,400 millones.

El director de Aduanas explicó que para enfrentar los ilícitos se han implementado nuevas plataformas de identificación de riesgos, lo que permitió detectar 500 perfiles y ejecutar fiscalizaciones millonarias. Estas medidas buscan atacar la evasión fiscal y contrarrestar la competencia desleal, especialmente en sectores como el de comerciantes de ascendencia asiática.

“Envían la mercancía a República Dominicana por unos valores inferiores, luego se basan en mano de obra que en términos migratorios no están regularizados, no contribuyen a la seguridad social…”, señaló Celso Juan Marranzini, presidente del Consejo Nacional de Empresas Privadas (Conep).

Además, las autoridades han decomisado 75 millones de artículos de contrabando en puertos y aeropuertos. El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, destacó que el comercio ilícito de mercancías afecta la industria local, la recaudación fiscal y la seguridad nacional.

Por su parte, el ministro de Industria y Comercio, Víctor -Ito- Bisonó, informó sobre el desmantelamiento de 22 fábricas clandestinas de alcohol, con la incautación de 350 mil botellas de alcohol adulterado y la detención de 405 personas.

Las informaciones fueron dadas a conocer en el marco del Seminario-Taller Internacional Comercio y Competencia Desleal, con la participación de representantes de aduanas de varios países.

Compartir

Noticias recientes

El otro holocausto
Banreservas recibe en Londres cinco nuevos premios Euromoney
Participación Ciudadana denuncia no hubo consenso para Código Penal
Convocan CNM para jueces SCJ y el TSE
Scroll al inicio