Santo Domingo, República Dominicana, lunes 23 de junio, 2025

Participación Ciudadana rechaza protección datos

Redacción HoraxHora

Participación Ciudadana expresó preocupación y rechazo al documento “Política de Protección de Datos del Poder Judicial”, emitido por la Suprema Corte de Justicia.

El movimiento consideró que esta medida se produce momentos en que el país tiene el gran reto de combatir la corrupción, el crimen organizado, así como delitos tan graves como la trata de personas, el lavado de activos, los feminicidios y la pedofilia, que tanto daño hacen a la sociedad.

De acuerdo a Participación Ciudadana, esto ayudará a invisibilizar frente a la sociedad a los infractores de la ley, sobre todo a los corruptos, generando impunidad y mayor corrupción.

“Con esta medida se pretende invertir el principio de que la regla es la transparencia y la privacidad la excepción.

La Constitución es clara cuando establece como parte de la tutela judicial efectiva y el debido proceso que los juicios serán públicos, lo que no solo es una garantía que protege a los imputados, sino además a la sociedad, transparentado lo que ocurre en los juicios, sobre todo en aquellos de naturaleza penal”, expresa mediante un comunicado.

Añadió que la publicidad de los juicios debe incluir la identificación de jueces, fiscales, abogados, notarios, alguaciles, secretarios de tribunales, auxiliares y todo el personal relacionado, pero también a las partes en el proceso, imputados, querellantes, víctimas, actores civiles, así como a testigos e informantes, con las excepciones propias para proteger a menores de edad y personas vulnerables.

Explicó que el acceso a los expedientes de los casos judiciales, no sólo corresponde a las partes en el proceso, sino a cualquier ciudadano.

Compartir

Noticias recientes

El papa León XIV nombra a Andrés Rosario Henríquez como nuevo obispo auxiliar en Santiago
Diálogo sobre la crisis de Haití en el CES empieza este lunes
Monseñor Castro Marte urge acción inmediata ante la crisis en Haití
Cámara de Cuentas detecta irregularidades financieras en la gestión de Johnny Jones en la LMD
Scroll al inicio