Redacción HoraxHora
El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, calificó de «lamentable» el fracaso de una resolución planteada este miércoles en la Organización de Estados Americanos (OEA) que exigía a las autoridades de Venezuela publicar de inmediato las actas de las elecciones del 28 de julio. Así lo reseña un cable de la agencia EFE publicado.
Aun así, Álvarez reiteró el llamado del Gobierno dominicano a las autoridades venezolanas a que en las próximas horas publiquen las actas de loas elecciones del pasado domingo, «de forma tal que estas puedan ser revisadas por actores independientes», lo que constituye «un requisito fundamental para que la elección pueda ser calificada».
Señala la nota que el ministro, que manifestó su extrema preocupación por el conflicto surgido del proceso electoral, recordó que, interncionalmente, «hay estándares mínimos para determinar la legitimidad de un gobierno».
«En este caso, si bien no corresponde a la comunidad internacional decidir cuál es el Gobierno legítimo de un país, sí puede condicionar su reconocimiento» en el cumplimiento de «estándares como la transparencia electoral», dijo.
«ESTE ES EL MOMENTO DE INSISTIR»
Asimismo, opinó «este es el momento de insistir en el llamado a todas las partes a la sensatez y a la cordura, aspirando a una solución pacífica, genuinamente venezolana», y de «extender una mano solidaria a Venezuela. Por principio y por agradecimiento» a una nación con la que República Dominicana tiene un «vínculo de hermandad» centenario, agregó.
Según el CNE, el presidente Nicolás Maduro ganó por los comicios por 704.114 votos, mientras que el mayor bloque opositor de Venezuela, Plataforma Unitaria Democrática, asegura que tiene en su poder el 85 % de las actas emitidas en las votaciones, que dan la victoria a su candidato, González Urrutia, por un amplio margen, gracias a los documentos de verificación de testigos de mesa.