Santo Domingo, República Dominicana, jueves 20 de marzo, 2025

RD y Centroamérica adoptan hoja de ruta para la prevención del tráfico de armas, municiones y explosivos

Redacción HoraxHora

La República Dominicana, junto con Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá, ha adoptado una nueva Hoja de Ruta para prevenir el tráfico y la proliferación ilícita de armas, municiones y explosivos. Este instrumento regional busca fortalecer los marcos normativos existentes y las capacidades para enfrentar lo que se considera una de las mayores amenazas a la seguridad y desarrollo de la región.

Durante el evento en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, subrayó que esta iniciativa tiene como objetivo combatir el flagelo que afecta la seguridad regional. “Este esfuerzo conjunto compromete a los países firmantes ante la OEA a implementar un plan de acción inmediato para abordar este fenómeno transnacional”, enfatizó.

Raful recordó que la República Dominicana cuenta con la Ley No. 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados, que establece objetivos y principios que se materializarán a través de esta nueva hoja de ruta.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, comentó: “Este día marca un hito en la agenda de seguridad en Centroamérica y República Dominicana. Estoy convencido de que la Hoja de Ruta será clave para apoyar a los gobiernos centroamericanos en sus esfuerzos por reducir el impacto de la violencia armada y promover comunidades más seguras”.

Detalles de la Hoja de Ruta
La iniciativa, impulsada por la OEA en colaboración con el Centro Regional de las Naciones Unidas para la Paz, el Desarme y el Desarrollo en América Latina y el Caribe (UNLIREC), contará con apoyo técnico del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y financiamiento de la Unión Europea.

La Hoja de Ruta abarca varios ejes transversales: fortalecimiento normativo y coordinación interinstitucional entre los países firmantes; prevención del uso indebido de armas; gestión del ciclo de vida de armas, municiones y explosivos; e investigación penal del tráfico y uso ilícito.

Cada país desarrollará un Plan de Acción Nacional (PAN) con apoyo técnico de OEA, UNLIREC y SICA, alineado con los ejes prioritarios establecidos en esta Hoja de Ruta.

En la firma del acta participaron destacados funcionarios como Faride Raful (República Dominicana), Hugo Suarzo (Honduras), Mayda de León (Guatemala), Juan Carlos Rodríguez (Panamá), Mannon Dennison (Belice), María Eugenia Mata Chavarría (Costa Rica) y Wendy Acevedo (El Salvador).

VIII Reunión MISPA en RD
La ministra Raful invitó a los miembros del foro político MISPAS a participar en su VIII Reunión programada para el 16 y 17 de julio en República Dominicana. En este encuentro se priorizarán temas como reforma policial y ciberseguridad, enfocándose en el respeto a los derechos humanos.

“El Gobierno dominicano plantea como eje central para esta reunión la gestión policial desde un enfoque integral: Reforma y Transformación Policial Para La Seguridad Ciudadana Con Participación Social”, destacó Raful.

Esta reunión reunirá representantes de América Latina y el Caribe con el objetivo de establecer compromisos concretos para formular políticas públicas en estos ejes prioritarios. Según Raful, estos temas son fundamentales para abordar desafíos actuales y fortalecer la cooperación regional en seguridad pública.

Compartir

Noticias recientes

Fiebre porcina cobra vidas de animales en Dajabón y activa medidas de desinfección
Realizarán este viernes corte energético programado en el AILA
Ejército ocupa garrafones con 162 galones de gasolina en una jeepeta en Dajabón
Angels prohíben celulares hasta en el clubhouse
Scroll al inicio