Santo Domingo, República Dominicana, miércoles 6 de diciembre, 2023

Salud Pública llama a la población a aplicar medidas de prevención ante lluvias

Redacción HoraxHora

El Ministerio de Salud Pública, exhortó a la población a aplicar las medidas de prevención para evitar daños a la salud y activó el Plan de Respuesta Rápida, ante el anuncio de que el país podría ser impactado por fuertes lluvias este fin de semana.

La institución, mediante una nota de prensa, indicó que instruyó a los responsables de las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud (DPS/DAS) a continuar con la aplicación del Plan de Prevención y Respuesta Rápida, que coordina la Dirección de Gestión de Riesgos y a la ciudadanía seguir las instrucciones y poner en práctica las medidas sugeridas por los organismos competentes.

“Como siempre hemos advertido a la población, en tiempos de lluvias se intensifican los brotes epidémicos de enfermedades como: dengue, malaria, chikungunya, infección respiratoria aguda (IRA), leptospirosis, enfermedad diarreica aguda (EDA), y males estomacales. En ese orden, activamos las medidas contempladas en el Plan de Prevención, Preparación y Respuesta Rápida, que incluyen, adecuado control vectorial, vigilancia epidemiológica, disponibilidad de suministros médicos y equipos para garantizar la salud colectiva”, informó la entidad de salud.

Las (DPS/DAS), principalmente las ubicadas en las zonas bajo alerta, intensifican la vigilancia sanitaria, disponen de personal médico y de apoyo de otras instituciones de primera línea, y están atentas, en caso de que sea necesario el desplazamiento de personas para proceder con los debidos controles que requieren los espacios donde sean albergadas, incluso si es en casas de familiares y amigos, gestiones que están bajo la coordinación del COE.

Medidas preventivas, según Salud Pública

El organismo regulador de salud recomienda las siguientes medidas: cloración del agua, verificar la fecha de vencimiento de los alimentos, principalmente los enlatados y lavarlos bien antes de consumirlos, lavar frutas y vegetales con la misma agua que utilizan para el consumo y cocinar bien los alimentos.

Tener a mano los medicamentos en caso de que tengan personas con enfermedades crónicas o cualquier miembro de la familia que lleve tratamiento, evitar contacto con aguas estancadas, lodazal o áreas inundadas, ya que podrían contraer leptospirosis.

Otras acciones a tomar en cuenta son, evitar tocar cables eléctricos y paredes húmedas, asegurar puertas, ventanas techos y objetos de su casa y entorno que representen peligro. Y proteger a niños, niñas, adultos mayores y personas con algún tipo de discapacidad o paciente inmunodeprimido.

Compartir

Noticias recientes

República Dominicana registra 33 casos confirmados de cólera
Incautan 33 kilos de cocaína líquida en botellas de sazón y leche en puerto Caucedo
A Transcore Latam le cancelan su registro de proveedor del Estado
Inauguración de aula virtual con tecnología satelital en escuela rural de República Dominicana
Scroll al inicio