Santo Domingo, República Dominicana, jueves 24 de abril, 2025

Se han recuperado más de 450 mil millones de pesos en propiedades públicas

Redacción HoraxHora

El Gobierno, a través de Bienes Nacionales, ha recuperado más de 450 mil millones de pesos por concepto de valores y propiedades del Estado, gracias al Primer Censo Nacional de Inmuebles y Propiedades del Estado Dominicano. Así lo informó ayer el director general de Bienes Nacionales, Rafael Burgos Gómez, quien apuntó que ese censo está avanzado en más de un 98%.

Burgos Gómez, que también es ejecutivo honorífico del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) y de la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (Corde), detalló que en la primera fase de dicho censo cuentan ya con el registro de unos 43,207 bienes inmuebles que antes no estaban contabilizados en el país.

«Los inmuebles registrados pertenecen a 740 instituciones, de las que solo faltan tres por entregar los resultados, y esto equivale a unos 450,000 millones de pesos que son propiedad del Estado dominicano», añadió en rueda de prensa.

Burgos Gómez agradeció al presidente Abinader por darle la oportunidad de ejecutar el Primer Censo Nacional de Inmuebles y Propiedades del Estado Dominicano, y por brindarle todo su apoyo para la realización del mismo.

Comunicó que están desarrollando la segunda fase del censo para contabilizar «bienes intangibles, tales como concesiones, licencias, permisos y valores, entre otros».

Dijo que la importancia principal que tiene este censo radica en que, una vez finalizado, la República Dominicana sabrá con qué cuenta y en esa medida se les asignará un valor real a los bienes muebles e inmuebles.

Subrayó que nunca, desde la época republicana, ni tras la fundación de Bienes Nacionales en 1948, se había hecho un censo de esta categoría.

Inicio y desarrollo

Este primer Censo Nacional de Inmuebles y Propiedades del Estado Dominicano inició el 3 de julio de este año, y cuenta con participación y apoyo del Catastro Nacional, la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y Comunicación de la República Dominicana (Optic), entre otras entidades.

Compartir

Noticias recientes

12 estados demandan a Trump por descabellado plan aranceles
PLD definirá en junio sus aspirantes para la candidatura presidencial de 2028
Los 60 años de la revuelta de abril de 1965
Gobierno y alcaldes acuerdan combatir inmigración ilegal y reforzar soberanía
Scroll al inicio