Santo Domingo, República Dominicana, jueves 3 de abril, 2025

Senado abre licitación para comprar 28 camionetas y un minibús

Redacción HoraxHora

El Senado de la República ha convocado una licitación pública y nacional para la adquisición de 28 camionetas y un minibús, vehículos que serán utilizados en labores de representación, fiscalización y legislación.

La licitación, identificada con la referencia SEN-CCC-LPN-2025-002, fue publicada el 25 de marzo y establece los requisitos que deben cumplir los oferentes.

Requisitos para las camionetas y el minibús

Las camionetas solicitadas deben ser modelos 2025, de doble cabina con tracción 4×4, motor diésel de entre 2.4 y 3.0 litros, transmisión automática y una capacidad de carga mínima de una tonelada.

Además, deben contar con frenos ABS, bolsas de aire, aire acondicionado, estribos laterales, radio con Bluetooth, alarma y otros accesorios.

El minibús, por su parte, debe tener capacidad para 14 pasajeros, motor diésel de seis cilindros, transmisión mecánica de cinco velocidades y diversas características de seguridad, incluyendo cinturones para todos los ocupantes.

Compra respaldada por el presupuesto del Senado

En el documento, la cámara legislativa asegura que la compra de estos 29 vehículos está respaldada por su presupuesto y se rige por la Ley de Compras y Contrataciones (Ley 340-06 y su modificación 449-06), así como por el reglamento vigente (Decreto 416-23).

«El Senado de la República, de conformidad con el Artículo 69 del Reglamento núm. 416-23 sobre Compras y Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios y Obras, ha tomado las medidas previsoras necesarias a los fines de garantizar la apropiación de fondos correspondiente dentro del Presupuesto del año 2024-2025, que sustentará el pago de todos los bienes adjudicados y adquiridos mediante la presente Licitación», indica el documento.

Condiciones para los oferentes

Asimismo, aclara que las partidas presupuestarias destinadas a esta adquisición serán protegidas para evitar cambios en las condiciones contractuales.

También destaca que las marcas ofertadas deben contar con al menos 25 años de presencia en el país y garantizar disponibilidad de repuestos a nivel nacional.

Licitación basada en normativas de compras públicas

La Cámara Alta fundamenta este proceso en el mecanismo de licitación pública nacional, conforme a la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, junto con su modificación en la Ley 449-06 y el reglamento de aplicación establecido en el Decreto 416-23.

Compartir

Noticias recientes

Interior y Policía da luz verde a Santiago Matías para realizar marcha en Mata Mosquito, Punta Cana
RD afectada con un arancel del 10% en la guerra comercial de Trump
Traumas en la Cámara de Cuentas
Aumento salarial del Senado se aplicará sólo al personal administrativo, no a legisladores
Scroll al inicio