Santo Domingo, República Dominicana, martes 28 de octubre, 2025

Al menos tres muertos en Jamaica durante los preparativos ante el paso del huracán Melissa

Redacción HoraxHora

El Gobierno de Jamaica informó este lunes de que al menos tres personas murieron y 13 resultaron heridas en los preparativos del huracán Melissa de categoría 5, que azotará el país durante la madrugada del martes y que ya provoca «dificultades» en el sur de la isla, donde hay 50.000 personas sin servicio eléctrico. Así lo ha reseñado EFE en una publicación.

«Es muy triste anunciar que, aunque el huracán aún no ha llegado, hemos tenido tres muertes relacionadas con los preparativos para la tormenta. Una en Hannover, otra en Saint Catherine y la otra en Saint Elizabeth», lamentó en una rueda de prensa el ministro jamaicano de Salud, Christopher Tufton.

El titular de Salud precisó que estos fallecimientos fueron a causa de la tala de árboles como medida de precaución por la llegada de Melissa y apuntó que todos los hospitales están preparados para cualquier tipo de emergencia.

En este contexto, el ministro explicó que en el hospital Black River acaba de finalizar un proyecto de un dique de 3,6 metros en la costa entre la institución hospitalaria y el mar, que proporcionará una barrera de protección.

El impacto de Melissa

Agrega el cable de EFE, que, a su vez, el Gobierno jamaiquino informó que unas 50.000 personas se encuentran sin servicio eléctrico en la isla.

Desmond McKenzie, el ministro jamaicano de Desarrollo Comunitario y responsable de la respuesta ante desastres, aseguró en una rueda de prensa que 40.000 personas están sin luz en el extremo occidental de la isla, 4.000 en la parte oriental y otras 5.000 en el centro.

McKenzie también mencionó que se ha notificado un aumento «en las últimas horas» de personas que han acudido a los 881 refugios que habilitó el Gobierno para los habitantes de Jamaica.

Al menos 1,7 millones de personas necesitarían ayuda

Horas atrás, el Programa Mundial de Alimentos (PMA o WFP, por sus siglas en inglés) advirtió, según sus previsiones, que más de 1,7 millones de personas necesitarían ayuda urgente en Haití, Jamaica y Cuba a causa del huracán Melissa y afirmó que se está ante un fenómeno «fuera de lo común y extremadamente peligroso».

En Jamaica habría que lidiar «con puertos y aeropuertos cerrados» o quizá «destruidos y comunicaciones con problemas». En ese contexto habrá que «entrar comida a la isla» y dependiendo de «cómo responden los mercados, si están en funcionamiento» el PMA haría transferencias monetarias «rápidas para que las personas no sufran».

Por otra parte, también afirmó que en Cuba ya se activó el mecanismo de Acción Anticipatoria,.

En Haití, donde las lluvias e inundaciones asociadas a Melissa ya causaron al menos tres muertos, «este año tenemos muy poca comida preposicionada» afirmó Castro, al explicar que en años anteriores se contaba con «4.000 toneladas de alimentos para atender inmediatamente 200.000 personas».

En el Caribe, «en algunas partes (la ayuda del PMA) va a ser comida, en otras partes va a ser dinero», por lo que este programa de la ONU necesitará «a lo mejor 20 millones de dólares extras para toda la región inicialmente», aseguró Castro, aclarando que esta no es una cifra consolidada.

Por este motivo, la directora recuerda que el PMA ya ha ejecutado acciones anticipadas en el terreno, como en Haití, donde «casi 50.000 personas recibieron 100 dólares en prevención al huracán».

Desde el PMA han habilitado el siguiente enlace para poder hacer donaciones y proporcionar así asistencia de emergencia a los afectados por el huracán Melissa: https://sharethemeal.org/es/campaigns/hurricanemelissa1.

La Caricom expresa su «profunda preocupación y solidaridad»

Por su parte, la Comunidad del Caribe (Caricom) expresó este lunes su «profunda preocupación y solidaridad» con los Estados miembros y Estados miembros asociados a la organización, como Jamaica, Bahamas, Haití, Islas Caimán e Islas Turcas y Caicos, por donde está previsto que pase el huracán Melissa de categoría 5.

Así mismo, la Comunidad reiteró su compromiso con un esfuerzo colectivo para apoyar las labores de recuperación y reconstrucción tras el paso del ciclón; entre otras cosas, mediante la coordinación de la Agencia Caribeña de Gestión de Emergencias en caso de Desastre (CDEMA, por sus siglas en inglés).

Compartir

Noticias recientes

737 viviendas, 4 carreteras y 2 puentes dañados en Dominicana
Operación anti drogas deja 60 muertos y 81 presos en Brasil
JCE se opone a uso documento diferente a la cédula para votar
Economía dominicana creció 2,2 % en los primeros nueve meses del año
Scroll al inicio