Santo Domingo, República Dominicana, viernes 8 de agosto, 2025

Barbecue amenaza con tomar por la fuerza las sedes del Consejo Presidencial en Haití

Redacción HoraxHora

El líder de bandas armadas más temido de Haití, Jimmy «Barbecue» Cherisier, lanzó este jueves una nueva amenaza directa contra el Consejo Presidencial de Transición (CPT), declarando su intención de derrocar al organismo y ocupar sus sedes por la fuerza.

En un video difundido en redes sociales, Cherisier expresó que «la única forma de traer paz a Haití es destituyendo a los nueve ladrones que controlan el poder». Señaló que su objetivo es llegar hasta la Primatura, sede del primer ministro, y Villa d´Accueil, donde opera el CPT, con el respaldo de la coalición de bandas que lidera, Vivre Ensemble.

«Haití ha llegado a una encrucijada donde ya no puede más. El país está secuestrado por una minoría, mientras el pueblo se pudre en la miseria», afirmó el exoficial de policía convertido en jefe criminal.

Cherisier también pidió a los residentes de las zonas cercanas a los edificios gubernamentales que despejen el paso y no interfieran. «Pueblo haitiano, únanse a nosotros en la batalla. Libertad o muerte», dijo de forma desafiante.

Esta amenaza coincide con el cambio de presidencia dentro del CPT, conformado en 2024 con el fin de guiar a Haití hacia una nueva etapa democrática mediante un referéndum constitucional y la eventual organización de elecciones generales.

La situación en Haití sigue deteriorándose gravemente. Según datos recientes de la Oficina Integrada de la ONU en Haití (BINUH), al menos 1.520 personas fueron asesinadas y 609 heridas solo en el segundo trimestre del año, con la mayoría de los hechos violentos concentrados en la zona metropolitana de Puerto Príncipe, que ya está controlada en un 90 % por pandillas armadas.

Mientras tanto, la comunidad internacional sigue sin lograr una solución efectiva para frenar el colapso institucional del país caribeño.

Avance de las bandas y vacío de poder agravan la crisis institucional en Haití

El llamado de Cherisier no solo representa una amenaza directa contra las instituciones de transición, sino que también refleja el poder real que las bandas armadas han acumulado en el país.

En los últimos dos años, estas organizaciones criminales han ampliado su control territorial y operan con relativa impunidad, aprovechando el vacío de autoridad y la debilidad del Estado haitiano. Su capacidad para movilizar hombres armados y bloquear accesos estratégicos a instituciones clave evidencia el profundo deterioro del orden público.

Muchos advierten que, si no se toman medidas urgentes, Haití corre el riesgo de convertirse en un Estado completamente fallido, donde las decisiones políticas son dictadas por grupos armados y no por representantes legítimos elegidos por el pueblo.

En este contexto, la comunidad internacional, especialmente la ONU y países de la región, enfrenta presiones crecientes para actuar. Si bien se han discutido posibles misiones de apoyo en seguridad, la implementación ha sido lenta y carece de consenso.

Mientras tanto, la población civil queda atrapada entre el abandono institucional, el miedo a las bandas y la ausencia de soluciones políticas viables a corto plazo.

Compartir

Noticias recientes

Gobierno presenta acciones que ejecuta dentro de la iniciativa Meta RD 2036
EE.UU. eleva a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro
JCE reitera su exclusividad en custodia y administración del Registro Civil
Haití cuenta con un nuevo jefe del consejo de transición
Scroll al inicio