Santo Domingo, República Dominicana, domingo 31 de agosto, 2025

Biden decide ceñirse a la fecha límite del 31 de agosto para retirarse de Afganistán

El presidente Joe Biden ha decidido, en consulta con su equipo de seguridad nacional, ceñirse a la fecha límite del 31 de agosto para retirar las tropas de Afganistán, según un alto funcionario de la administración.

Destaca un cable de CCN en Español que Biden tomó la decisión consciente de los riesgos de seguridad de permanecer más tiempo en el país, dijo el funcionario.

Ha pedido planes de contingencia en caso de que determine en una fecha posterior que Estados Unidos necesita permanecer en el país por más tiempo.

Biden tomó la decisión de mantener la fecha límite del 31 de agosto después de conversar con sus homólogos del G7 tras un pedido de los talibanes de que Estados Unidos no extendiera su estadía más allá de fin de mes, informaron las cadenas CNN, Fox News y otros medios, citando a altos funcionarios estadounidenses.

Biden explicó su decisión en el G7

Agrega CCN que el presidente Joe Biden, en unas breves declaraciones en una reunión virtual de emergencia con los líderes de los aliados más cercanos de EE.UU., hizo de los riesgos de seguridad para el personal de EE.UU. sobre el terreno un punto central de su explicación para mantener el plazo de retirada autoimpuesto del 31 de agosto, según un alto funcionario de la administración con conocimiento de las declaraciones.

Biden dejó claro que la decisión de mantener el plazo de retirada estaba motivada en gran parte por esos riesgos de seguridad, señalando que cada día los riesgos son mayores en un país ahora controlado por los talibanes. El presidente hizo especial hincapié en advertir sobre la posibilidad de que se produzcan atentados terroristas, lo que se ha convertido en una gran preocupación dentro de su administración, dijeron los funcionarios.

De acuerdo a CCN Biden dejó abierta la posibilidad de ampliarlo en caso de que cambie la dinámica con los talibanes. Aunque abogó por mantener el plazo de fin de mes, dijo que el riesgo de un ataque es «muy alto», según un funcionario de la administración.

Biden acudió a la reunión ante la presión de los aliados del G7 -y de los legisladores bipartidistas del Capitolio- para que se amplíe el plazo, ya que ha aumentado la preocupación de que la escala de la operación deje pocas posibilidades de evacuar completamente a los afganos vulnerables para finales de mes.

No obstante, Biden señaló que había ordenado a su equipo que elaborara planes de contingencia en caso de que la Casa Blanca determinara que la evacuación debía prolongarse. Cualquier cambio en la decisión de Biden dependerá del ritmo de la evacuación en los próximos días, aunque quedó claro que la seguridad del personal estadounidense se considera primordial en este momento.

Compartir

Noticias recientes

La Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, ordenó borrar de inmediato los videos y fotografías de la atroz violación grupal de la que fue objeto una joven en el municipio de Villa González, en la provincia Santiago. La magistrada publicó la advertencia en su cuenta de X donde expresó que eso revictimiza a la joven y los medios que difunden las imágenes se convierte en “violador digital" de su dignidad e intimidad. “Toda persona o plataforma de medios que haya publicado foto o vídeo de la joven víctima de la atroz violación grupal en Villa González debe eliminarla inmediatamente. No se convierta en un violador digital de su dignidad e intimidad. No la revictimice” expresó Reynoso la mañana de este sábado. Precisamente en esta fecha, la Policía informó que ya son seis los detenidos por la violación grupal a la joven de 21 años, quien presuntamente fue drogada para que los acusados cometieran el hecho el 12 de marzo del año en curso.
Procuradora ordena eliminar videos y fotos de violación grupal en Villa González
SCJ ratifica condena de cinco años a exdiputada por lavado
Se entrega segundo acusado de agredir sexualmente a una joven en Villa González
Scroll al inicio