Santo Domingo, República Dominicana, lunes 13 de enero, 2025

Calma tensa en Cuba tras las protestas

Cuba amaneció ayer en una tensa calma, sin servicio de internet móvil y con fuerte presencia policial en las calles de La Habana un día después de que miles de cubanos salieran a las calles a protestar contra el Gobierno en medio de una aguda crisis económica y sanitaria.

Establece EFE que el “apagón” de los datos dificulta conocer a ciencia cierta lo que ocurre a lo largo de la isla, pero en toda la tarde no se habían reportado ni difundido imágenes de nuevas manifestaciones.

Indica que el presidente cubano Miguel Díaz-Canel acusó a “mercenarios a sueldo de los Estados Unidos” de organizar las multitudinarias protestas del domingo, si bien admitió que en ellas también participaron ciudadanos “confundidos” por la “falta de información” sobre los problemas que atraviesa el país.

Apoyo de Biden

En tanto, el presidente estadounidense, Joe Biden, expresó ayer su apoyo al pueblo cubano en medio de las protestas surgidas en la isla caribeña, que calificó como “un llamado a la libertad” en “valiente” ejercicio de los “derechos fundamentales”.

En otro orden, el presidente de Bolivia, Luis Arce, expresó su “respaldo” al “pueblo cubano” que “lucha en contra de las acciones desestabilizadoras”, tras las protestas inéditas en la isla.

Compartir

Noticias recientes

Sube a 24 cifra muertos por incendios California
Presidente afirma RD registra crecimiento histórico
Exportaciones dominicanas superaron los $12,925 millones de dólares en 2024
Edmundo González Urrutia sale del país con rumbo desconocido
Scroll al inicio