Santo Domingo, República Dominicana, martes 5 de diciembre, 2023

China defiende su respuesta a oleada de casos de covid tras críticas de OMS

Redacción HoraxHora

China defendió hoy su respuesta a la oleada de contagios de covid propagada en el país y reiteró que es «transparente», después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) volviera a pedir a Pekín «más datos fiables y enviados con mayor rapidez sobre hospitalizaciones y muertes». Así lo reseña un cable de la agencia de noticias EFE.

«La situación epidémica en China está bajo control. Seguiremos supervisando posibles mutaciones del virus y ofreceremos cualquier información pertinente a tiempo. Estamos en contacto con la OMS y esperamos que la organización mantenga una posición científica, objetiva e imparcial. Desde que comenzó la pandemia, China ha compartido siempre información de forma transparente», aseveró hoy en rueda de prensa la portavoz de Exteriores Mao Ning.

Mao aseguró igualmente que «China siempre ha compartido la secuencia genética del virus a tiempo», después de que la organización con sede en Ginebra insistiera ayer en que el país «debe mantener altos niveles de secuenciación genómica» y compartirlos con rapidez.

«China ha contribuido siempre a la investigación y el desarrollo de medicamentos y vacunas en países de todo el mundo. La información y los datos que hemos compartido sobre la covid ayudaron a científicos de todo el mundo a conocer la evolución del virus en todo momento», indicó.

La rápida propagación del virus por el país tras retirar la política de «cero covid» ha sembrado dudas sobre la fiabilidad de los datos oficiales de contagios y muertes, que han registrado apenas un puñado de fallecimientos recientes por la enfermedad pese a que localidades y provincias han calculado que una proporción significativa de sus poblaciones se ha contagiado.

Destaca el cable qur el país asiático anunció a finales de diciembre que reabrirá sus fronteras el próximo 8 de enero, por primera vez desde marzo de 2020, lo que ha provocado que varios países hayan decidido en los últimos días exigir a los viajeros procedentes del país asiático test negativos de covid para viajar a sus territorios.

La explosión de casos también ha levantado las alarmas de la OMS, cuyo director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, reiteró que su organización le sigue pidiendo a China «más datos fiables».

Tedros insistió en que la falta de información procedente de China ha sido en parte la causa de que numerosos países hayan aplicado nuevas restricciones a los viajeros procedentes de ese país, tras una ola de casos cuyas dimensiones reales aún se desconocen.

«Pedimos a todas las partes que las medidas que tomen sean proporcionadas y que no se dirijan a un país en particular y también que eviten comentarios que politicen la pandemia», indicó hoy la portavoz china.

 

Compartir

Noticias recientes

Rehabilitación paso a desnivel 27 Febrero tomará cerca de 3 meses
El país logra sus notas más altas en la prueba PISA del 2022
Intrant implementará medidas para prevenir los accidentes de tránsito
Para proteger y servir la Policía Nacional lanza operativo de Navidad 2023
Scroll al inicio