Redacción HoraxHora
China criticó este martes los recientes anuncios de cooperación militar entre Filipinas, Estados Unidos y Japón en el mar de China Meridional, y aseguró que «no pueden resolver ningún problema, ni intimidar a China». Así lo reseña una nota de Agencias.
«Nos oponemos firmemente a que se use la cuestión del mar de China Meridional como pretexto para reforzar alianzas militares o llevar a cabo despliegues dirigidos», afirmó el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Guo Jiakun en rueda de prensa.
Añadió que estas acciones contradicen «el deseo común de paz, desarrollo y estabilidad en Asia-Pacífico».
Agrega el cable que las declaraciones de Pekín se producen después de que Estados Unidos y Filipinas anunciaran la construcción conjunta de depósitos de munición y la futura instalación de misiles de alcance medio en territorio filipino.
Además, Japón ha anunciado el envío de patrulleras y fragatas a Manila como parte de su apoyo a la vigilancia marítima filipina en aguas del mar de China Meridional.
China y Filipinas mantienen una larga disputa territorial en ese mar por varios atolones y bajíos estratégicos, como el Bajo de Masinloc (Scarborough Shoal) y el banco de arena de Ayungin (Second Thomas Shoal).
El portavoz chino subrayó que cualquier cooperación de defensa «no debe dirigirse contra terceros países, ni interferir en las disputas del mar de China Meridional, ni provocar confrontaciones o escalar tensiones».
Guo criticó directamente a Filipinas por «coludirse con fuerzas externas para inflamar las tensiones marítimas».
La nota de Agencias añade que advirtió además de que Manila «debería dejar de hacerse la víctima mientras actúa como provocador» y cesar su uso de «pequeños grupos para respaldar sus posiciones, y en su lugar tomar medidas reales para salvaguardar la independencia y la paz regional”.
El presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., ha defendido que la modernización militar del país es una respuesta directa a «las circunstancias en el mar de China Meridional».
Durante su visita reciente a Washington, Marcos también subrayó su intención de reforzar la capacidad de defensa del archipiélago «independientemente de las circunstancias futuras», y confirmó que Filipinas abrirá más su mercado a productos estadounidenses como parte de un acuerdo comercial con la Administración del presidente Donald Trump.