Santo Domingo, República Dominicana, miércoles 16 de abril, 2025

Daniel Noboa gana las elecciones de Ecuador 2025

Redacción HoraxHora

El presidente Daniel Noboa ganó las elecciones presidenciales de este domingo en Ecuador, aunque la opositora Luisa González desconoció los resultados y habló del «mayor fraude que los ecuatorianos han visto». Un cable publicado por Agencias así lo destaca.

Según los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE), con el 90% de las actas escrutadas, Noboa obtuvo casi el 56% de los votos frente al 44% de González.

«Con más del 90% de las actas, se marca una tendencia irreversible en los resultados. La autoridad electoral considera que el binomio ganador es el de ADN, conformado por Daniel Noboa y María José Pinto», dijo Diana Atamaint, presidenta del CNE.

«Hoy, Ecuador ha votado por un presidente joven que ha trabajado para mejorar la vida de los ecuatorianos. Esta es una jornada histórica, una victoria histórica por más de diez puntos, con más de un millón de votos, que no deja duda de quién es el ganador», dijo Noboa al celebrar el triunfo.

«Revolución Ciudadana siempre ha reconocido una derrota cuando las estadísticas lo han demostrado. Hoy no reconocemos los resultados presentados por el CNE», dijo González ante sus seguidores, quien durante la campaña denunció que Noboa aprovechó su posición como presidente.

«Vamos a solicitar el recuento y la apertura de las urnas», agregó la opositora, quien afirmó que el país enfrenta el «mayor y más grotesco fraude que hemos presenciado los ecuatorianos».

En su nota Agencia destaca que la amplia ventaja obtenida por Noboa se produce en unas elecciones que, según las encuestas, se anticipaban reñidas.

«Todos saben que estos resultados son imposibles», denunció en su cuenta de X el expresidente de Ecuador, Rafael Correa, aliado de González.

Noboa, empresario y político de 37 años, adscrito al partido Acción Democrática Nacional (ADN), y González, la candidata de Revolución Ciudadana, partido fundado por el expresidente Correa, fueron los más votados en la primera vuelta en febrero.

El presidente de Ecuador había obtenido entonces el 44,3% de los votos frente al 43,8% de González, lo que hacía prever unos resultados ajustados este domingo.

La denuncia de Luisa González

Señala el cable que Luisa González, por su parte, era hace dos años una exasambleísta directamente asociada al expresidente Rafael Correa (2007-2017) y, por lo tanto, a la izquierda ideológica ecuatoriana y latinoamericana, con apenas experiencia en campañas nacionales.

Su candidatura se presentaba como la continuidad directa del proyecto de la Revolución Ciudadana, con un discurso que reivindicaba el legado del correísmo, pero no logró captar suficientes apoyos fuera de su electorado tradicional.

Revolución Ciudadana «hizo una apuesta interesante al darle a la candidata más independencia. La figura del presidente Correa está presente, pero de una manera más sutil», afirmó el politólogo Andrés Chiriboga.

El objetivo de esto era romper el llamado «techo» del correísmo, una opción política que cuenta con partidarios acérrimos, pero a la que le cuesta ganar votos de centristas e indecisos, cruciales para superar el 50% en esta segunda vuelta electoral.

De acuerdo con los resultados de este domingo, parece que el «anticorreísmo» volvió a ser una gran fuerza política que jugó en contra de González y a favor de Noboa.

Y eso, a pesar de que González realizó un giro ideológico para atraer a sectores más conservadores o moderados que tradicionalmente desconfían del correísmo.

Pie de foto,Luisa González votó en un centro electoral ubicado en Canuto, en la provincia de Manabí.

González adoptó una actitud más combativa, distanciándose de Noboa y proyectando una imagen de firmeza para capitalizar el descontento de parte de la ciudadanía hacia el gobierno actual, con un discurso centrado en la mejora económica.

Tampoco pudo aprovechar la alianza firmada en marzo con el movimiento indígena Pachakutik y el influyente líder indígena Leonidas Iza para ampliar apoyos. Este sector, que hasta hace poco estaba enfrentado al correísmo por sus políticas extractivistas, también se opone a Noboa.

Tras conocerse los resultados, González denunció que hubo fraude, pero no presentó pruebas que lo respalden.

Compartir

Noticias recientes

Ante la realidad
Todos hemos llorado
Frank Rainieri llama al pueblo dominicano a la sensatez en medio del duelo y la Semana Santa
Autoridades disponen el cierre de más de 260 balnearios por alto riesgo
Scroll al inicio