Santo Domingo, República Dominicana, domingo 31 de agosto, 2025

EEUU: Supremo rechaza recurso contra la prohibición del aborto

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha rechazado este jueves un recurso presentado por proveedores de servicios de interrupción del embarazo que buscaba congelar la prohibición del aborto a partir de las seis semanas de gestación en Texas, que entró en vigor el miércoles.

El presidente del Supremo, John Roberts, se ha unido a los jueces progresistas de la corte, que son minoría –hay seis nombrados por presidentes republicanos frente a tres nombrados por demócratas– en la votación.

La mayoría ha admitido que las clínicas han planteado «serias dudas sobre la constitucionalidad de la ley de Texas», pero no han permitido bloquearla por el momento debido a cuestiones de procedimiento «complejas», según ha recogido la cadena de televisión CNN.

Roberts ha justificado su cambio de filas argumentando que el Supremo necesita «más tiempo» para considerar la ley. Por su parte, una de las juezas progresistas, Sonia Sotomayor, ha tildado el fallo de «sorprendente».

También el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha criticado la sentencia, que ha tildado de «asalto sin precedentes» a los derechos constitucionales de las mujeres, previstos en el precedente legal establecido por el caso ‘Roe v. Wade’ –el caso por el cual el Supremo despenalizó el aborto en Estados Unidos–.

En un comunicado, ha lamentado que el hecho de que un particular pueda demandar a cualquier persona que colabore en la consecución de un aborto desencadena un «caos inconstitucional». «Completos extraños están ahora capacitados para inmiscuirse en las decisiones más privadas y de salud de las mujeres», ha agregado. De forma paralela, ha incidido en que la ley es «demasiado extrema».

«En vez de usar su suprema autoridad para asegurar que la justicia se reclame de forma equitativa, el alto tribunal permitirá que millones de personas que necesitan atención reproductiva crítica sufran mientras los tribunales se ocupan de las complejidades procesales», ha continuado.

En este contexto, y a pesar de reconocer que el fallo no afecta al futuro del precedente legal del caso Roe, su impacto será «inmediato» y «requiere una respuesta inmediata».

Compartir

Noticias recientes

La Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, ordenó borrar de inmediato los videos y fotografías de la atroz violación grupal de la que fue objeto una joven en el municipio de Villa González, en la provincia Santiago. La magistrada publicó la advertencia en su cuenta de X donde expresó que eso revictimiza a la joven y los medios que difunden las imágenes se convierte en “violador digital" de su dignidad e intimidad. “Toda persona o plataforma de medios que haya publicado foto o vídeo de la joven víctima de la atroz violación grupal en Villa González debe eliminarla inmediatamente. No se convierta en un violador digital de su dignidad e intimidad. No la revictimice” expresó Reynoso la mañana de este sábado. Precisamente en esta fecha, la Policía informó que ya son seis los detenidos por la violación grupal a la joven de 21 años, quien presuntamente fue drogada para que los acusados cometieran el hecho el 12 de marzo del año en curso.
Procuradora ordena eliminar videos y fotos de violación grupal en Villa González
SCJ ratifica condena de cinco años a exdiputada por lavado
Se entrega segundo acusado de agredir sexualmente a una joven en Villa González
Scroll al inicio