Santo Domingo, República Dominicana, miércoles 6 de agosto, 2025

El gas entra en la guerra: Rusia se lo cortó a Polonia y Bulgaria

Redacción HoraxHora

A través del gigante energético ruso Gazprom, Rusia anunció la suspensión del envío de gas a Polonia y Bulgaria, miembros de la UE, por no pagar en rublos. Pero además el presidente de la Duma rusa pidió cortar el gas a otros «países inamistosos».

«Gazprom ha suspendido por completo el suministro de gas a Bulgargaz y PGNiG debido a la ausencia de pagos en rublos», dijo Gazprom en un comunicado emitido este miércoles (27.04.2022), refiriéndose a las compañías de gas de Polonia y Bulgaria.

Esta es la respuesta más dura del Kremlin hasta ahora a las sanciones impuestas por Occidente por el conflicto en Ucrania. Asimismo, es la primera vez que Rusia corta el suministro de gas a sus clientes europeos desde que Moscú lanzó su invasión el 24 de febrero.

El presidente de la Duma del Estado o Cámara de Diputados de Rusia, Viacheslav Volodin, se congratuló por este corte de los suministros de gas ruso a dos países europeos. Asimismo, pidió extender la medida a «otros países inamistosos».

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo en marzo que su país solo aceptaría el pago por sus envíos en la moneda nacional. Esto, en respuesta a las sanciones de la Unión Europea para castigar la ofensiva del Kremlin en Ucrania.

Las exportaciones de energía de Rusia han continuado en gran medida desde que comenzó la guerra, una excepción a las sanciones que de otro modo han cortado a Moscú de gran parte de su comercio con Occidente.

Ucrania acusó a Rusia de chantajear a Europa por la energía en un intento de doblegar a sus aliados cuando la lucha entró en su tercer mes. Mientras, Moscú sigue exigiendo que los países europeos paguen el gas en rublos. Los compradores dicen que esto viola los contratos que exigen el pago en euros.

Compartir

Noticias recientes

Charlie Mariotti anuncia sus aspiraciones a la Presidencia
DNCD decomisa 137 kilos de cocaína líquida puerto Caucedo
PRM ratifica a Amado Díaz como vocero en la Cámara de Diputados
Dominicanos no tendrán que pagar 15.000 dólares de fianza para solicitar visa a EE.UU.
Scroll al inicio