Redacción HoraxHora
Líderes del mundo han comenzado a expresar sus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco, anunciado este lunes por la Iglesia Católica, muchos de ellos destacan su trayectoria y su méritos.
El presidente de Argentina, Javier Milei, se pronunció: “A pesar de las diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocido en bondad y sabiduría, fue un verdadero honor para mí. Como presidente, como argentino y, fundamentalmente como un hombre de fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esa triste noticia”.
En un comunicado, la Casa Blanca expresó: “Descanse en paz, Papa Francisco.
El presidente de Francia, Emmanuel Macrón, indicó que Francisco fue un hombre que siempre “estuvo con los más vulnerables y los más frágiles”. Expresó sus condolencias a “los católicos de todo el mundo”.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dice: “A lo largo de su Pontificado, contribuyó activamente al desarrollo del diálogo entre las iglesias ortodoxa rusa y católica romana, y a una interacción constructiva entre Rusia y la Santa Sede”.
El presidente de Palestina, Mahmud Abás, proclamó: “Hemos perdido en el día de hoy a un fiel amigo del pueblo palestino”.
El presidente de España, Pedro Sánchez, reaccionó: “Lamento el fallecimiento del Papa Francisco. Su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo”.
“Nos deja un gran hombre”, afirmó la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni.
En un comunicado de la Familia Real (Carlos III y su esposa Camilia) del Reino Unido se indica:
“Mi esposa y yo estábamos profundamente entristecidos al enterarnos de la muerte del Papa Francisco. Sin embargo, nuestros pesados corazones se han aliviado al saber que Su Santidad pudo compartir un Saludo Pascual con la Iglesia y el mundo al que sirvió con tal devoción”.
De su lado, la vicepresidenta de República Dominicana, Raquel Peña, expresó: “Su legado de fe, amor y compromiso con la justicia permanecerá entre nosotros. Tuve el honor de conocerlo en el Vaticano hace casi tres años. En ese encuentro, su serenidad, sencillez y humanidad dejaron en mí una huella imborrable”.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, decretó siete días de luto en su país.
Y difundió sentido mensaje: “Hoy en día, la humanidad pierde la voz del respeto y la aceptación hacia los demás. Francisco llevó el tema del cambio climático al Vaticano, criticó los modelos económicos injustos y se mantuvo al lado de los pobres, los refugiados y las víctimas de la guerra”.
El expresidente de Colombia Juan Manuel Santos, quien tuvo una relación cercana con el Papa, manifestó: “Desde el fondo de mi corazón, la partida del Santo Padre Francisco. Un ser humano bondadoso, carismático, humilde y amigo cercano de Colombia. El mensaje de reconciliación que nos dejó en su histórica visita sigue más vigente que nunca”.