Santo Domingo, República Dominicana, domingo 31 de agosto, 2025

Estados Unidos podría acoger a 100 mil haitianos

El Gobierno del presidente estadounidense Joe Biden extendió oficialmente ayer el Estatus de Protección Temporal (TPS) para Haití, y amplió el periodo de inscripción para los venezolanos, con lo que suman más de 400,000 indocumentados elegibles para este amparo bajo su Administración.

Explica un cable de EFE que el período para registrarse y obtener TPS para los haitianos comenzó ayer y seguirá en efecto hasta el 3 de febrero de 2023, anunció el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS).

El anuncio de la agencia abre la posibilidad de que otros 100,000 haitianos obtengan la protección temporal. Según datos de USCIS 40.865 haitianos estaban protegidos por el amparo desde 2010.

Los venezolanos, sirios y birmanos se podrán acoger en el TPS ya que cuentan con periodo de 6 a 18 meses para hacer el trámite.

Agrega que USCIS indicó que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), del cual depende, “ha determinado que limitar el período de registro a 180 días puede imponer una carga a los solicitantes iniciales que no fueron capaces de iniciar sus trámites a tiempo”.

El período para la presentación inicial de solicitudes de TPS para los venezolanos se extiende, ahora, hasta el 9 de septiembre de 2022.

Los anuncios representan un alivio para miles de indocumentados, actualmente hay unas 746.000 personas de una docena de países designados para TPS.

Al comienzo del Gobierno de Biden en enero pasado había unos 319,000 beneficiarios de TPS y otros 427,000 pasaron a ser elegibles para el programa desde entonces.

EFE detalla que El Salvador encabeza la lista con 198,420 personas amparadas por TPS, seguido por Honduras con 60,350, Haití con 40,865 y Nepal con 10,160.

Los venezolanos
El Gobierno de Biden incluyó a Venezuela entre los países designados para el programa, y se calcula que eso extendió el beneficio a unas 323.000 personas en total.
El Congreso no ha intervenido para otorgar una residencia legal permanente a los beneficiarios de TPS.

Compartir

Noticias recientes

DNCD incauta 120 paquetes de cocaína ocultos en una carga de bananos en Caucedo
Solicitarán medidas de coerción a los seis acusados de violar a joven en Villa González
La Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, ordenó borrar de inmediato los videos y fotografías de la atroz violación grupal de la que fue objeto una joven en el municipio de Villa González, en la provincia Santiago. La magistrada publicó la advertencia en su cuenta de X donde expresó que eso revictimiza a la joven y los medios que difunden las imágenes se convierte en “violador digital" de su dignidad e intimidad. “Toda persona o plataforma de medios que haya publicado foto o vídeo de la joven víctima de la atroz violación grupal en Villa González debe eliminarla inmediatamente. No se convierta en un violador digital de su dignidad e intimidad. No la revictimice” expresó Reynoso la mañana de este sábado. Precisamente en esta fecha, la Policía informó que ya son seis los detenidos por la violación grupal a la joven de 21 años, quien presuntamente fue drogada para que los acusados cometieran el hecho el 12 de marzo del año en curso.
Procuradora ordena eliminar videos y fotos de violación grupal en Villa González
Scroll al inicio