Santo Domingo, República Dominicana, domingo 31 de agosto, 2025

Haití critica maltrato a migrantes en frontera de Estados unidos

El Gobierno de Haití recordó hoy que la aplicación de leyes territoriales debe respetar los derechos fundamentales de las personas, en alusión al maltrato a los migrantes en la frontera sur de Estados Unidos.

Un cable de Prensa Latina destaca que la oficina del primer ministro Ariel Henry se pronunció este lunes en relación con la crisis migratoria en puente que separa a Texas de México, con decenas de miles de personas, la mayoría de origen haitiano acampando en los alrededores del río.

Según la administración, el problema migratorio que involucra a haitianos no es diferente al de otros pueblos, y en el caso particular de la nación caribeña es resultado de la situación de los últimos años, y los flujos de nacionales hacia Chile y Brasil, que luego se transformaron en intentos de llegar a Estados Unidos.

Henry, quien se desmarcó de la responsabilidad en el origen de la crisis, aseguró que asumirá a conciencia el «pesado expediente», acogiendo honorablemente a estos compatriotas en dificultades.

También pidió a los usuarios de redes sociales moderación y respeto hacia las familias devueltas, y abstenerse a difundir ciertas «imágenes deshonrosas de nuestros hermanos y hermanas que han sido rechazados», para evitar la estigmatización del sujeto y del país en su conjunto.

En los últimos días las imágenes de agentes montados en caballos y atrapando a migrantes con lazos, recorrieron las plataformas digitales y generaron numerosas criticas.

«Un hombre negro, sí un migrante de Haití siendo atrapado con una cuerda en los Estados Unidos de 2021 es una imagen definitoria de la presidencia de (Joe) Biden. Detén a la turba de linchadores. NO a este trato inhumano», escribió en la red social Twitter Monique Clesca, escritora, periodista y abogada.

Las autoridades estiman que más de 10 mil personas, la mayoría de origen haitiano, se encuentran en condición de vulnerabilidad en la frontera estadounidense, luego de huir del país en medio de las crisis políticas, desastres naturales y mala gobernanza.

La víspera unos 300 haitianos fueron devueltos en un avión gubernamental norteamericano, y se espera que los vuelos continúen durante la semana, según anunció Washington.

Compartir

Noticias recientes

DNCD incauta 120 paquetes de cocaína ocultos en una carga de bananos en Caucedo
Solicitarán medidas de coerción a los seis acusados de violar a joven en Villa González
La Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, ordenó borrar de inmediato los videos y fotografías de la atroz violación grupal de la que fue objeto una joven en el municipio de Villa González, en la provincia Santiago. La magistrada publicó la advertencia en su cuenta de X donde expresó que eso revictimiza a la joven y los medios que difunden las imágenes se convierte en “violador digital" de su dignidad e intimidad. “Toda persona o plataforma de medios que haya publicado foto o vídeo de la joven víctima de la atroz violación grupal en Villa González debe eliminarla inmediatamente. No se convierta en un violador digital de su dignidad e intimidad. No la revictimice” expresó Reynoso la mañana de este sábado. Precisamente en esta fecha, la Policía informó que ya son seis los detenidos por la violación grupal a la joven de 21 años, quien presuntamente fue drogada para que los acusados cometieran el hecho el 12 de marzo del año en curso.
Procuradora ordena eliminar videos y fotos de violación grupal en Villa González
Scroll al inicio