Redacción HoraxHora
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) aceptó este viernes la propuesta de liberar rehenes como parte del plan presentado por Estados Unidos para lograr la paz en la Franja de Gaza.
Este anuncio se realizó después del ultimátum lanzado por el presidente Donald Trump, quien estableció que dicho grupo tiene plazo hasta el domingo para aceptar la propuesta de 20 puntos que fue discutida el lunes con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
La liberación de los rehenes en un plazo de 48 horas y una transición hacia un nuevo gobierno sin la participación de Hamás son los temas más destacados.
Aunque acepta liberar a los retenidos durante la guerra que se ha extendido desde octubre de 2022, la organización Hamás propone abrir una discusión sobre los demás aspectos de la propuesta de Estados Unidos, la cual fue elaborada por el ex primer ministro del Reino Unido, Tony Blair, y cuenta con el aval de la Liga Árabe.
El propio Trump se ha ofrecido para supervisar el proceso institucional en la Franja de Gaza, que pondría fin al conflicto armado entre Israel y Hamás, el cual ha dejado más de 66 mil muertos y más de un millón de desplazados.
En respuesta al emplazamiento de Trump, este grupo ha mostrado su «disposición a iniciar negociaciones inmediatas a través de mediadores para discutir los detalles del intercambio».
También anuncia su disposición para entregar la futura administración de la Franja de Gaza a un organismo palestino de tecnócratas independientes, siempre y cuando esté «basado en el consenso nacional palestino y cuente con el apoyo árabe e islámico».
En un comunicado, el grupo Hamás destaca que valora los esfuerzos regionales e internacionales, incluidos los del presidente Trump, para lograr un alto el fuego que contemple un intercambio de prisioneros y la entrada «inmediata» de ayuda humanitaria, así como «el rechazo a la ocupación de la Franja o el desplazamiento de su población».