Santo Domingo, República Dominicana, sábado 2 de agosto, 2025

La cumbre del G-7 en Canadá aborda la creciente tensión entre Israel e Irán

Redacción HoraxHora

La escalada bélica entre Israel e Irán figura entre los temas de la agenda que discuten, desde este lunes, los miembros del Grupo de los Siete (G-7), integrado por los jefes de Estado y de Gobierno de Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y Japón.

La cumbre se extenderá hasta el miércoles en la localidad canadiense de Kananaskis, con una creciente preocupación por los constantes bombardeos con misiles entre las tropas de Irán e Israel, que han dejado más de 200 víctimas, incluidos heridos.

Los delegados de esos países han expresado incertidumbre acerca de la ofensiva militar entre las tropas israelíes e iraníes.

En la reunión participará el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a pesar de las protestas contra su política migratoria.

El conflicto bélico en el Medio Oriente ha obligado a modificar la agenda original del G-7.

Sobre lo que ocurre en el Medio Oriente, la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, considera: “Estoy convencida de que Irán es responsable de la situación”.

Sin embargo, entiende que “por supuesto, que una solución negociada es a largo plazo, la mejor salida”.

El gobierno de Japón, que ha mantenido relaciones muy estrechas con Irán, condena los ataques israelíes y los califica como «profundamente lamentables».

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, aboga por que Irán vuelva a las negociaciones sobre el programa nuclear, al pedir moderación a las autoridades de los países en conflicto.

Además de la escalada bélica entre Israel e Irán, los líderes del G-7 tienen en la agenda discutir la guerra entre Rusia y Ucrania.

Compartir

Noticias recientes

Leonel Fernández llama a votar este domingo en elecciones internas de la Fuerza del Pueblo
Cuatro provincias bajo alerta verde por sistema tropical
Moodys eleva la calificación de República Dominicana como emisor de deuda
Economista advierte riesgo estructural en el sistema de seguridad social por falta de ajuste en la capitación según nivel de riesgo
Scroll al inicio