Santo Domingo, República Dominicana, sábado 30 de agosto, 2025

La ONU cierra una Asamblea con acuerdos

Con las intervenciones de algunos países de peso como Francia e Israel, la Asamblea General de la ONU cerró ayer su semana anual de debates, que han estado marcados por la pandemia, la crisis climática, Afganistán y la llamada crisis de los submarinos.

Detalla EFE que algo más de 150 jefes de Estado y de Gobierno intervinieron durante la última semana ante la Asamblea, algunos por video y muchos otros tras viajar a Nueva York en persona, lo que devolvió cierta sensación de normalidad a la gran cita de la diplomacia internacional tras el parón provocado por el coronavirus.

Que el viaje era en sí mismo un riesgo lo demostró, por ejemplo, que cuatro miembros de la delegación brasileña han dado positivo tras regresar de Nueva York, por lo que las advertencias de la ONU de limitar los viajes y los aforos no fueron exageradas.

El caso de Israel
Para esta última jornada quedaron casi en exclusiva países representados por ministros o diplomáticos de menor rango, con la gran excepción de Israel, cuyo nuevo primer ministro, Neftali Bennett, esperó hasta ayer para pronunciar su primer discurso en la ONU.

Bennett centró buena parte de sus palabras en Irán, a quien presentó como una gran amenaza para Oriente Medio.
“El programa de armas nucleares de Irán está en un momento crítico”, aseguró el líder israelí, que acusó a otros países de ignorar repetidas pruebas de esos avances o de haberse “cansado” de este asunto.

Compartir

Noticias recientes

Procuradora ordena eliminar videos y fotos de violación grupal en Villa González
SCJ ratifica condena de cinco años a exdiputada por lavado
Se entrega segundo acusado de agredir sexualmente a una joven en Villa González
Un total de 6,654 presos iniciaron el año escolar 2025-2026 en centros de corrección
Scroll al inicio