Santo Domingo, República Dominicana, miércoles 29 de octubre, 2025

Lula “horrorizado” ante la masacre en Río de Janeiro que ya deja al menos 132 muertos

Redacción HoraxHora

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se declaró “horrorizado” por la magnitud de la violencia registrada en la megaoperación policial más letal en la historia de Río de Janeiro, que hasta el momento ha dejado al menos 132 muertos, según la Defensoría Pública regional. El operativo, dirigido contra el grupo criminal Comando Vermelho, ha desatado una ola de indignación dentro y fuera del país.

De acuedo se{añaAgencias en ua nota publicada, el ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, confirmó que Lula expresó su conmoción por la cifra de víctimas fatales. “El presidente quedó horrorizado con el número de muertos”, declaró a la prensa este miércoles, en medio de crecientes críticas sobre el uso excesivo de la fuerza por parte de las autoridades.

De acuerdo con la Defensoría Pública de Río, institución encargada de ofrecer asistencia legal gratuita, la cifra de fallecidos duplica el balance oficial dado por el gobernador del estado, Cláudio Castro, quien mantiene un conteo de 58 muertos, incluidos cuatro policías. La entidad aseguró que la actualización proviene de reportes de campo y denuncias de familiares en las zonas afectadas.

Vecinos de las favelas del norte de la ciudad colocaron más de 50 cuerpos en una plaza del barrio de Penha, en un intento desesperado por identificar a sus familiares. Imágenes difundidas por EFE y Reuters muestran cadáveres apilados y cubiertos con mantas, mientras habitantes denuncian la ausencia total del Estado en las labores de rescate.

“El Estado nos abandonó hace mucho tiempo y nos volvieron a abandonar después de esta matanza. Quienes están cargando los cuerpos son los habitantes”, dijo a EFE Rayune Díaz Ferreira, una residente que busca a su primo entre los fallecidos.

Detalla el cable que la Operación Contención, como fue denominada, movilizó 2,500 agentes y tenía como objetivo capturar a miembros del Comando Vermelho, una de las mayores bandas de narcotráfico del país. Las autoridades reportaron el decomiso de más de 70 fusiles y “una gran cantidad de droga”, sin ofrecer más detalles.

Durante el enfrentamiento, los grupos criminales erigieron barricadas y se produjeron intensos tiroteos, mientras un video difundido por las autoridades muestra un dron lanzando un proyectil contra las fuerzas de seguridad, elevando el nivel de violencia del operativo.

El gobernador Cláudio Castro aseguró que la ciudad “amaneció de luto” por la muerte de los agentes policiales, pero defendió la intervención como “necesaria” para enfrentar al crimen organizado.

En contraste, líderes internacionales y defensores de derechos humanos han criticado la operación. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó los hechos como una “barbarie donde el mundo de la muerte se apodera de la política”.

La tragedia ocurre días antes de la celebración de eventos globales en Río, como la Cumbre Mundial C40 de alcaldes y el premio Earthshot del príncipe Guillermo de Inglaterra, actividades previas a la COP30, lo que ha intensificado la presión sobre el gobierno brasileño.

Mientras la Policía Militar refuerza el patrullaje en un 40%, la Defensoría Pública exige una investigación independiente para esclarecer las circunstancias del operativo y garantizar justicia a las víctimas de lo que muchos ya califican como una masacre sin precedentes.

Compartir

Noticias recientes

Presidente Abinader dice Miches es hoy una realidad
Senado aprueba en 2da lectura el Código Procesal Penal, con más de 100 artículos modificados
Gobierno de Jamaica declara “zona catastrófica” al país caribeño
China confirma la reunión de Xi con Trump el jueves en Corea del Sur
Scroll al inicio