Santo Domingo, República Dominicana, lunes 22 de septiembre, 2025

Maduro rechaza acusaciones de narcotráfico y ofrece canal de diálogo a Trump

Redacción HoraxHora

El gobierno de Nicolás Maduro ha propuesto a Estados Unidos abrir un canal de comunicación para preservar la paz mediante el diálogo y el entendimiento en todo el hemisferio, negando cualquier vínculo con actividades de narcotráfico.

La propuesta está contenida en una comunicación con fecha del 6 de septiembre que Maduro le remitió al presidente estadounidense Donald Trump.

En el documento, el gobierno chavista se declara víctima de información falsa, por lo cual considera que Estados Unidos ha desplegado una operación militar con el pretexto de combatir el narcotráfico en el Caribe y en el Pacífico.

La carta fue divulgada por la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, varios días después de que Estados Unidos ordenara ataques contra cuatro embarcaciones cargadas de cocaína de presuntos narcotraficantes venezolanos.

Más de 15 personas han fallecido por los ataques ordenados por el presidente Trump, mientras Estados Unidos mantiene el despliegue militar frente a las costas de Venezuela.

Sin embargo, en la comunicación, Maduro precisa que los señalamientos sobre sus vínculos con mafias y bandas narcotraficantes son «absolutamente falsos».

«Es la peor de las noticias falsas que se ha lanzado contra nuestro país para justificar una escalada hacia un conflicto armado que causaría un daño catastrófico a todo el continente», insiste.

Alega que, por el contrario, Venezuela es un territorio «libre de producción de drogas» y que apenas un 5% de la droga producida en su vecina Colombia intenta ser trasladada a través del territorio venezolano.

«Un dato muy relevante es que este año ya hemos neutralizado y destruido más del 70 por ciento de ese pequeño porcentaje que intenta cruzar por la extensa frontera de más de 2200 kilómetros que tenemos con Colombia», se precisa en la carta.

Se informa al presidente Trump que los militares venezolanos han destruido 402 aeronaves vinculadas al narcotráfico.

«Estos datos confirman el historial impecable de Venezuela en la lucha contra el tráfico internacional de drogas ilícitas, tal como lo han expresado todos los organismos y agencias internacionales especializadas en la materia», agregó Maduro.

Maduro expresó a Trump su «deseo de poder juntos derrotar estas noticias falsas que llenan de ruido una relación que debe ser histórica y pacífica».

Entiende que «estos y otros temas siempre estarán abiertos para una conversación directa y franca con su enviado especial, Rick Grenell, con el fin de superar los ruidos mediáticos y las noticias falsas».

Maduro es acusado por el gobierno de Trump de ser el líder del Cártel de los Soles.

Compartir

Noticias recientes

EE.UU. exigirá entrevista presencial para renovación y solicitud de visas desde el 1 de octubre
AILA informa que interrupción eléctrica del lunes en la madrugada fue planificada
Angelina Jolie: «Amo mi país pero no lo reconozco en este momento»
EE.UU. lanza misil Trident en el Caribe y sorprende a cielos de Punta Cana y Puerto Rico
Scroll al inicio