Santo Domingo, República Dominicana, miércoles 14 de mayo, 2025

Nuevo canciller alemán quiere convertir a Alemania en el país con el “Ejército más fuerte de Europa”lemania en el país con el “Ejército más fuerte de Europa” entre Rusia y Ucrania en Turquía

Redacción HoraxHora

El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo este miércoles que quiere convertir a las Fuerzas Armadas de su país en las «más fuertes de Europa» a la vista de la guerra rusa en Ucrania y el alejamiento paulatino de EEUU del Viejo Continente.

«El gobierno federal proporcionará todos los medios financieros que las Fuerzas Armadas necesitan para convertirse de manera convencional en las más fuertes de Europa», dijo en su primera declaración como jefe de Gobierno en la Cámara Baja del Parlamento germano, de acuerdo reseña un cable publicado por la agencia de noticias EFE.

Merz defendió esa intención de su Gobierno como algo «propio del país más poblado y económicamente más fuerte de Europa».

«Es lo que esperan nuestros amigos y socios de nosotros; es más, incluso lo exigen», abundó Merz, después de haber subrayado que «reforzar el Ejército» es la «máxima prioridad» del Ejecutivo de coalición entre conservadores y socialdemócratas que él lidera.

Detalla EFEE en su nota que el canciller admitió que el país necesita urgentemente mejorar la preparación operativa y el aumento del personal de sus Fuerzas Armadas, por lo que empezará por «crear un nuevo y atractivo servicio militar voluntario».

«Hay muchos jóvenes en nuestro país que quieren asumir esa responsabilidad por Alemania, su defensa y su seguridad. Queremos y vamos a fomentar esto», prometió.

Alemania y Europa fuertes

«Debemos ser capaces de defendernos para no tener que hacerlo», enfatizó el canciller germano, porque la lección de la guerra rusa en Ucrania es que «la fuerza disuade a los agresores» y «la debilidad invita a la agresión».

«Nuestro objetivo es una Alemania y una Europa tan fuertes juntas que nunca tengamos que usar las armas», señaló Merz, quien prometió «más colaboración» estrecha en defensa con los socios europeos.

«Para lograrlo, tendremos que asumir más responsabilidades dentro de la OTAN y la UE. Cumpliremos nuestros compromisos sin peros: en nuestro propio interés y en el de esta gran Alianza Atlántica (…)», insistió.

Merz tiene a su disposición un marco legal que permite al país un gasto en defensa como nunca antes tuvo la mayor economía de Europa.

Gracias a las reformas constitucionales aprobadas en marzo gracias al acuerdo alcanzado entre conservadores, socialdemócratas y Los Verdes, se ha excluido el límite de endeudamiento para todo gasto militar que supere el 1 % del PIB, unos 43.000 millones de euros.

Alemania alcanzó el 2 % del gasto en defensa durante el mandato de Olaf Scholz, predecesor de Merz, un porcentaje considerado mínimo en la OTAN que el actual líder del Gobierno germano se ha comprometido a mantener.

Compartir

Noticias recientes

Chelsy presenta su primer álbum
Armada de República Dominicana frustra viaje ilegal hacia Puerto Rico y detiene a 56 haitianos
El papa León XIV ofrece la mediación del Vaticano para poner fin a las guerras mundiales
“Tiki” Acevedo, rival de Cristian Pinales
Scroll al inicio