Santo Domingo, República Dominicana, lunes 17 de marzo, 2025

Ortega acusa a más de 15 de actos criminales

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, dijo hoy que las más de 15 personas detenidas e investigadas en su país deberán responder ante la justicia por actos criminales.

«Aquí no estamos juzgando a políticos, no estamos juzgando a candidatos (presidenciales), aquí se está juzgando a criminales que han atentado contra el país, contra su seguridad y la vida de los ciudadanos, al intentar organizar otro 18 de abril (de 2018), otro golpe de Estado para provocar lo que ellos llaman un cambio de régimen», precisó el mandatario.

Eso es lo que estamos persiguiendo e investigando y se castigará en su momento, tal como lo mandan las leyes, enfatizó el mandatario de acuerdo estable Prensa Latina.

Alertó que los detenidos (del 2 de junio a la fecha) son los mismos que conspiraron cuando las reformas del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (a mediados de abril de 2018), preámbulo de los actos de violencia del fallido intento de golpe de Estado, iniciado el 18 de ese mes.

Recordó que días antes también habían convertido el incendio forestal en la reserva Biológica Indio Maíz en un acto conspirativo.

Agrega la nota que el presidente apuntó que Nicaragua forma parte de un organismo mundial contra el lavado de dinero y por tanto debe perseguir ese delito, por el cual están bajo investigación la fundación Violeta Barios de Chamorro y la Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides).

«Cuando la Fiscalía empiece a dar el informe vamos a saber cuántos millones recibieron», expresó en referencia al financiamiento de las citadas por instituciones como la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.

Ortega preguntó por qué Estados Unidos no libera a los 400 detenidos por el ataque al Capitolio, el pasado 6 de enero, y los miembros de la Unión Europea no hacen lo mismo con sus presos políticos.

Explica que ee refirió a quienes hablan mucho de cambio de gobiernos en Cuba, Nicaragua y Venezuela y aseveró que si algo debe de cambiar en el mundo es el régimen capitalista.

«Por esos ideales luchó Carlos (Fonseca Amador) y en esa batalla estamos», señaló Ortega, cuya intervención en la capitalina Plaza de la Revolución fue con motivo del aniversario 85 del natalicio del fundador del FSLN.

Compartir

Noticias recientes

FBI emite alerta para jóvenes que planean viajar al extranjero por “spring break” en medio del caso Konanki
Presidente Abinader anuncia que el gobierno de EE.UU. levantó las restricciones a Central Romana Corporation
Tribunal conoce este martes recurso de hábeas corpus sometido por abogados del joven Riibe en caso de Sudiksha Konanki
Se cumplen 50 años del asesinato del periodista Orlando Martínez
Scroll al inicio