Santo Domingo, República Dominicana, lunes 20 de octubre, 2025

Rodrigo Paz inicia nuevo ciclo político en Bolivia con victoria contundente sobre Jorge Quiroga

Redacción HoraxHora

Este país inicia un nuevo ciclo político desde este domingo, con el triunfo del centrista Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.5 por ciento de los sufragios.

De inmediato, Jorge Quiroga admitió su derrota en la segunda vuelta, para la cual fueron convocados 7.9 millones de bolivianos.

Conocidos los resultados emitidos por el Tribunal Supremo Electoral, Paz llamó a la unidad de toda la población.

Proclamó su disposición para trabajar con «todos los hombres y mujeres que amen a la patria».

Considera que «Bolivia está recuperando poco a poco su presencia en el escenario internacional».

Quiroga se comunicó por vía telefónica con el presidente electo en los comicios de este domingo y descartó cualquier indicio de fraude durante el proceso.

«Entiendo el dolor que nos embarga; créanme que, si tuviéramos una evidencia sistemática de fraude, la pondríamos sobre la mesa», dijo.

El recuento oficial de las votaciones de este domingo favorece al candidato presidencial Rodrigo Paz, con el 54.5 por ciento.

Paz gana las elecciones frente a Jorge Quiroga, quien obtuvo el apoyo del 45.5 por ciento de los bolivianos que acudieron a la segunda vuelta.

Los resultados fueron presentados por el Tribunal Supremo Electoral con más del 97% de las actas computadas. Dentro de tres semanas, el presidente Arce entregará el mando de un país en recesión y sumido en una profunda crisis económica

Rodrigo Paz es economista e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993). Si se materializa su victoria, se pondrá fin a dos décadas de gobiernos socialistas en este país, liderados por el Movimiento al Socialismo.

El frente que ha gobernado el país desde 2006, con excepción de un año, fue derrotado en la primera vuelta de agosto, cuando obtuvo apenas el 3,1% de los votos.

Paz hizo propuestas sobre la reducción del gasto fiscal, la redistribución del presupuesto nacional en favor de las regiones y reformas tributarias bajo el concepto de “capitalismo para todos”.

Compartir

Noticias recientes

EE.UU. ayudará a Argentina con 20 mil millones de dólares
Valdez Albizu prevé economía RD crecerá 5 % en 2026
RD promueve en Canadá su potencial para la inversión en portuaria
Trump: Ucrania será destruida si no acepta condiciones de Rusia
Scroll al inicio