Santo Domingo, República Dominicana, jueves 21 de agosto, 2025

Rusia rechaza la urgencia de Zelenski para una celebrar una cumbre con Putin en Europa

Redacción HoraxHora

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, rechazó este jueves las prisas del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para celebrar cuanto antes una cumbre bilateral con Vladímir Putin en territorio europeo, al considerar que la propuesta busca aparentar disposición al diálogo sin un trabajo de fondo.

De acuerdo reseña EFE en una publicación Lavrov afirmó que la iniciativa del mandatario ucraniano es solo un recurso para mostrar “una actitud constructiva” hacia la paz, cuando en realidad intenta “reemplazar el trabajo serio, arduo y difícil” de consensuar principios sólidos para resolver la crisis.

El canciller ruso comparó la estrategia de Zelenski con los “trucos” que empleaba en su pasado como cómico, recordando además que el presidente mantiene vigente un decreto que le prohíbe mantener negociaciones directas con Putin desde hace tres años.

Aseguró que el Kremlin siempre ha expresado disposición a un encuentro, incluso con Zelenski, pero únicamente si antes los expertos y ministros preparan las recomendaciones necesarias, y si queda resuelta la cuestión sobre la legitimidad del mandatario ucraniano para firmar futuros acuerdos.

EFE detalla en su cable que el jefe de la diplomacia rusa insistió en que en Kiev existe un “régimen neonazi” y sostuvo que Zelenski debería haber dejado el poder en mayo de 2024, fecha en la que concluía su mandato, aunque este se mantiene en el cargo debido a la guerra.

Zelenski, por su parte, reiteró que los asuntos políticos más complejos, incluida la cuestión territorial, solo pueden resolverse en una reunión directa con Putin, que debería celebrarse en un país europeo neutral como Suiza, Austria o Turquía.

Tras un encuentro en Alaska entre Zelenski, líderes europeos y el presidente estadounidense Donald Trump, la Casa Blanca informó que Washington trabaja en la organización de una posible cumbre entre ambos mandatarios.

Sobre las garantías de seguridad colectivas, Lavrov sostuvo que Rusia las respalda únicamente si contemplan sus intereses, como una Ucrania neutral y no nuclear, y rechazó los planes europeos de desplegar tropas en territorio ucraniano al calificarlos de “absolutamente inaceptables”.

El canciller criticó además la política de contención estratégica hacia Moscú acordada por líderes europeos en Washington, señalando que el Kremlin solo apoyará propuestas que respeten el principio de “seguridad indivisible” y no aquellas que, en su opinión, ignoran los intereses rusos.

Lavrov expresó su esperanza de que los planes europeos fracasen y aseguró que el camino correcto es el fijado en los contactos entre los presidentes de Rusia y Estados Unidos durante la cumbre de Alaska y sus conversaciones posteriores.

Compartir

Noticias recientes

Ministro de Educación insta a garantizar año escolar en la RD
Leonel culpa crisis a “elecciones compradas”
Aplazan para septiembre el juicio a Jean Alain y demás imputados por corrupción administrativa
Jimmy Llibre va a demostrar calidad en pista de Europa
Scroll al inicio