Redacción HoraxHora
Rusia y Venezuela mantienen abiertos todos los canales de contacto, según confirmó el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, en medio del incremento de las tensiones entre Caracas y Washington. El diplomático afirmó que su país se solidariza con el Gobierno venezolano y responsabilizó a Estados Unidos del actual clima de inestabilidad.
Riabkov denunció que “el despliegue injustificado” de fuerzas estadounidenses en el Caribe está provocando una situación de “grandes tensiones” y que toda la responsabilidad recae en Washington. Mientras tanto, el Kremlin evitó comentar si ofrecerá asistencia militar a Venezuela tras reportes sobre una posible solicitud de misiles, radares y aviones por parte del Gobierno de Nicolás Maduro.
El mandatario venezolano aseguró esta semana que su país y Rusia “avanzan en una cooperación militar serena y muy provechosa”, la cual —dijo— continuará en los próximos meses. Maduro también reveló que mantiene una “comunicación diaria y permanente” con Vladímir Putin, abordando temas de defensa y otros asuntos estratégicos.
Estados Unidos, por su parte, ha incrementado su presencia militar en el Caribe, realizando en los últimos meses ataques aéreos en aguas cercanas a Venezuela y en el Pacífico contra embarcaciones civiles acusadas de narcotráfico. Según cifras de la ONU, al menos 60 personas han muerto desde septiembre por estas operaciones, que el alto comisionado Volker Türk calificó como “ejecuciones extrajudiciales”.
Pese al aumento de la tensión, Donald Trump y su secretario de Estado, Marco Rubio, han negado que Washington se esté preparando para un ataque directo contra Venezuela, insistiendo en que las maniobras militares son parte de operaciones de seguridad regional.



