Santo Domingo, República Dominicana, lunes 20 de octubre, 2025

Un fallo masivo en Amazon Web Services provoca apagón digital global y afecta a millones de usuarios

Redacción HoraxHora

Una interrupción técnica en Amazon Web Services (AWS), el proveedor líder mundial de infraestructura en la nube, ha dejado fuera de servicio a miles de plataformas digitales en todo el mundo durante varias horas este lunes, con un impacto notable en España.

De acuerdo señala una nota de Agencias, el problema se originó en la región US-EAST-1, ubicada en Virginia (EE.UU.), una de las zonas más críticas dentro del entramado global de centros de datos de Amazon. La caída afectó a servicios propios de la compañía, como Alexa, Prime Video y su tienda online, así como a múltiples plataformas de terceros que dependen de su infraestructura.

Entre los afectados se encuentran aplicaciones populares como Duolingo, Snapchat, Canva o Perplexity AI, además de videojuegos masivos como Fortnite, Clash Royale y Roblox. También sufrieron parones servicios bancarios digitales de Santander, BBVA y CaixaBank, así como Venmo, app de pagos líder en EE.UU.

Un fallo de DNS, el epicentro del caos

Según ha informado AWS a través de su página de estado, la raíz del problema fue un fallo en el sistema DNS (Domain Name System), el “traductor” que permite a los navegadores y aplicaciones encontrar los servicios correctos en la red. Este error crítico impidió la correcta comunicación entre los sistemas, generando una cascada de interrupciones.

Detalla el cable que la primera señal de alerta apareció en DownDetector alrededor de las 08:40 (hora peninsular española), con una oleada de reportes por fallos de conexión. A lo largo de la mañana, AWS confirmó que ya estaba aplicando medidas de mitigación. A las 11:27, los ingenieros reportaron “signos importantes de recuperación” y, finalmente, a las 13:08, se dio por resuelto el problema técnico. Aun así, algunos servicios seguían mostrando un rendimiento inestable.

Venta de entradas paralizada: la música también se detuvo

La interrupción también golpeó al sector del entretenimiento. Live Nation España anunció la imposibilidad de vender entradas a través de Ticketmaster, que se apoya en la nube de AWS. El lanzamiento de entradas para varios conciertos, como los de La Oreja de Van Gogh o Eric Clapton, se vio alterado. Mientras las entradas para el artista británico se vendieron con normalidad, el grupo español tuvo que retrasar la apertura de su venta a las 16:00, cuatro horas después de lo previsto.

Compartir

Noticias recientes

EE.UU. ayudará a Argentina con 20 mil millones de dólares
Valdez Albizu prevé economía RD crecerá 5 % en 2026
RD promueve en Canadá su potencial para la inversión en portuaria
Trump: Ucrania será destruida si no acepta condiciones de Rusia
Scroll al inicio