Santo Domingo, República Dominicana, jueves 24 de abril, 2025

La tercera dosis y el alerta de OMS y OPS

Mientras el Gobierno parece insistir en lanzar un programa de vacunación de la tercera dosis contra el Covid-19, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Oficina Panamericana de la Salud (OPS) han aconsejado concluir con el proceso de segunda dosis y esperar el resultado de las investigaciones de los científicos antes de decidir y proceder con el eventual siguiente paso.

El escarceo que ha armado el anuncio de inyectar una tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19, ha mostrado del mal manejo mediático de un tema tan sensible.

El gobierno ha sido exitoso en el programa de vacunación, lo reconocen la OMS y la OPS, con una y dos dosis de alguna de los tres tipos que se han usado en el país: Sinovac, Pfizer y AstraZeneca.

El Gabinete de Salud ha tenido un sentido práctico de acción en manos de la Vicepresidenta de la Nación, pero parece ser el momento en que los profesionales de la medicina, desde el Ministerio de Salud, se hagan cargo de dirigir y anunciar las políticas médicas a seguir, como la vacunación, y en el futuro sobre el controvertido tema de la tercera dosis.

Se debe evitar la confusión y la falta de credibilidad de la gente y aprovechar el puente que les ha tendido la OMS y la OPS para rectificar, aun a tiempo.

29 de junio 2021

 

Compartir

Noticias recientes

12 estados demandan a Trump por descabellado plan aranceles
PLD definirá en junio sus aspirantes para la candidatura presidencial de 2028
Los 60 años de la revuelta de abril de 1965
Gobierno y alcaldes acuerdan combatir inmigración ilegal y reforzar soberanía
Scroll al inicio