Santo Domingo, República Dominicana, domingo 16 de noviembre, 2025

62 años después

El golpe de Estado que derrocó a Juan Bosch, constituyó uno de los episodios que, ocurridos en la primera mitad de los ‘60, marcaron el camino del proceso democrático que vivimos los dominicanos en los últimos 59 años.

Tres episodios sobresalen

• El primero: la decapitación de la dictadura que por 30 años impuso Rafael L. Trujillo con mano férrea, asesinatos, corrupción, postrando a una sociedad al influjo de sus caprichos, violentando las libertades y derechos, que desembocó en un período, lógico, de inestabilidad, turbulencias, violencia callejera dado los procesos de ‘acomodonamiento’, político, económico y social de una población castrada durante 30 años.

• El segundo: el golpe de Estado que, tras la primera contienda política en las urnas, dio paso al primer gobierno democrático contra el cual conspiraron militares, la oligarquía floreciente que se posicionaba, políticos, ‘anti comunistas’ y la Iglesia.

• El tercero: la revuelta cívico-militar que depuso al régimen de facto que siguió al golpe contra Bosch, fragmentando más a la sociedad, generando un vacío de poder y la imposición de decisiones nacionales desde el imperio invasor.

Estos episodios -presentados a modo de enunciados- han forjado en los dominicanos una decisión: jamás apostar a la dictadura, que el golpe de Estado es un camino de retroceso y que la guerra mina los cimientos de la institucionalidad y los esfuerzos de desarrollo.

Compartir

Noticias recientes

Cardi B dio a luz a su cuarto hijo, confirma su representante
Jennifer Ventura lucirá un vestido de 89 mil piedras de Swarovski en Miss Universo
Firman convenio para promover el merengue y la cultura dominicana
Premios Grammy 2025: lo mejor y más sorprendente de la noche
Scroll al inicio