Santo Domingo, República Dominicana, domingo 31 de agosto, 2025

Ahora con ritmo de samba

Es contagioso el entusiasmo, pero fugaz. Luego del interés y el impacto, aflora en la memoria el libreto conocido. El funcionariado oscila entre el adanismo, propio del Cambio y el continuo empiece.

Ensayan. La actitud recuerda la asumida por los jóvenes que participan en el Modelo de Naciones Unidas. Exponen, convencidos de su misión como embajadores y delegados de sus naciones. Termina el ciclo, el aprendizaje es más que valioso, pero el resultado queda en el espacio donde lucieron sus habilidades.

Puede leer: Sin tiza la evocación

Pactos, proyectos, observatorios y la inaplicabilidad de la ley se convierte en marca. Los textos están inertes, descansan. Carece de sentido citarlos porque la vacatio legis se ha extendido con respaldo oficial y de las organizaciones vigilantes de la juridicidad. La opción para algunos ha sido acudir al Tribunal Constitucional, indiferentes al desacato que pervierte las decisiones del órgano.

Improcedente la excusa de la pandemia para justificar retrasos institucionales. Otra es la realidad amenizada con los alardes de estabilidad y crecimiento.

La lista de pendientes, de promesas, es extensa. Cubierta por el silencio oportunista o el discurso que apuntala la fantasía. La reinvención ayuda por eso las firmas y convocatorias. Un caso más que citado es lo ocurrido con la ley orgánica, que regula el Sistema Penitenciario y Correccional. Desconocida hasta por las personas encargadas de su aplicación, la solución para justificar su abandono fue crear el Ministerio de Justicia y sanseacabó. Mencionar la Ley General de Migración arriesga demasiado y más cuando el presidente ha logrado sumar a su cruzada soberanista a los expresidentes. Vale recordar que ya el mandatario admite la corrupción, impune y continua, que impide el cumplimiento de la norma.

Vueltas a la noria y después del primer periodo gubernamental, transcurridos 11 meses del segundo mandato, las fórmulas para enfrentar el caos en el tránsito pretenden la continuidad de aplausos.

Las declaraciones altisonantes del director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) son reemplazadas por las explicaciones de la directora de Movilidad Sostenible y por el acento de un ingeniero brasileño que afirma analiza el tránsito en el Gran Santo Domingo (GSD) desde el 2016.

El experto promueve la educación de la ciudadanía antes de aplicar la ley de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de RD-63-17-.

Pausa legal sin la existencia de estado de emergencia. Titubeos, anuncios, desde antes de la desafortunada presentación del director del Intrant en el Senado, cuando se expresó más como usuario que como funcionario con obligaciones establecidas en la ley que quiere modificar. Además, ha promovido como remedio el uso del GPS y salir una hora antes para llegar al lugar del destino. Reconoce que la inspección vehicular no se aplica y fue crítico del resucitado “Parquéate bien”.

¿Analizaron los detalles de RD se mueve, los integrantes del Consejo de Dirección del Intrant? Las 143 medidas “disruptivas, pero necesarias, establecidas para mitigar la cogestión del tránsito” y que todavía no conocemos, ¿están en el nuevo plan? ¿Incluyen a los motoristas? La paciencia es recomendable. RD se mueve, con ritmo de samba y sin aplicación de la ley.

Compartir

Noticias recientes

DNCD incauta 120 paquetes de cocaína ocultos en una carga de bananos en Caucedo
Solicitarán medidas de coerción a los seis acusados de violar a joven en Villa González
La Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, ordenó borrar de inmediato los videos y fotografías de la atroz violación grupal de la que fue objeto una joven en el municipio de Villa González, en la provincia Santiago. La magistrada publicó la advertencia en su cuenta de X donde expresó que eso revictimiza a la joven y los medios que difunden las imágenes se convierte en “violador digital" de su dignidad e intimidad. “Toda persona o plataforma de medios que haya publicado foto o vídeo de la joven víctima de la atroz violación grupal en Villa González debe eliminarla inmediatamente. No se convierta en un violador digital de su dignidad e intimidad. No la revictimice” expresó Reynoso la mañana de este sábado. Precisamente en esta fecha, la Policía informó que ya son seis los detenidos por la violación grupal a la joven de 21 años, quien presuntamente fue drogada para que los acusados cometieran el hecho el 12 de marzo del año en curso.
Procuradora ordena eliminar videos y fotos de violación grupal en Villa González
Scroll al inicio