Santo Domingo, República Dominicana, lunes 7 de abril, 2025

Asumir la tecnología sin perder el alma del periodismo

En los tiempos que corren, ningún periodista ni medio puede eludir la necesidad de adaptarse al cambio vertiginoso que imponen las tecnologías de la información.

Día tras día, como director de diario, soy testigo de cómo nuestras formas de buscar, verificar y difundir noticias evolucionan a la par del desarrollo de nuevas herramientas digitales.

Es un proceso inevitable, fascinante y, a la vez, desafiante.

Nuestros redactores, conscientes de esta realidad, están participando en talleres de capacitación y actualización tecnológica.

Pero sabemos que el ritmo de los cambios es tan acelerado, que la tarea de dar forma a un nuevo modelo de periodismo no puede ser improvisada ni pasajera.

Requiere constancia, dirección y, sobre todo, claridad de propósito.

En medio de esta transformación, es esencial no perder de vista lo fundamental: la tecnología debe ser nuestra aliada, no nuestra sustituta.

Puede darnos velocidad, alcance y eficiencia, pero no puede reemplazar el juicio humano, la sensibilidad periodística ni la ética profesional que sustentan nuestro oficio.

El periodista de hoy debe aprender sin miedo.

Debe tener curiosidad por dominar las nuevas herramientas, pero sin dejar que la fascinación por la forma eclipse la profundidad del contenido.

Aprender a contar historias con nuevos lenguajes y formatos es vital, pero más lo es que esas historias sigan construidas sobre datos verificados, ángulos relevantes y compromiso con la verdad.

El nuevo periodismo que se forja no puede ser una copia de los algoritmos ni de las modas que dictan las plataformas.

Tiene que ser útil para la sociedad, confiable para el lector y ético en su práctica.

Las redacciones que logren equilibrar el dominio de la tecnología con la fidelidad a las esencias del periodismo serán las que sobrevivan con dignidad y liderazgo en esta era de incertidumbre.

Y los periodistas que sepan humanizar la tecnología, usándola para comprender mejor al mundo y no para distorsionarlo, serán los verdaderos protagonistas de este tiempo.

La tarea es ardua, pero no imposible. Persistente, pero no solitaria.

Porque mientras haya pasión por contar lo que importa y responsabilidad para hacerlo bien, el periodismo seguirá cumpliendo su papel esencial en la democracia.

Compartir

Noticias recientes

Se desploman los mercados mundiales tras aranceles EU
Autoridades amplían búsqueda del niño Roldani Calderón entre Constanza y Moca
David Collado expresa respaldo total a políticas migratorias anunciadas por Abinader
Ministro de Defensa visita Friusa y Mata Mosquito para supervisar operaciones de control migratorio
Scroll al inicio