Santo Domingo, República Dominicana, jueves 9 de octubre, 2025

El periodismo en la encrucijada de la prisa y la verdad

Hoy quiero hablar de algo que me preocupa y que seguramente a ustedes también: el rumbo que está tomando el mundo de las noticias.

Resulta que hay tres pilares que siempre fueron el cimiento de nuestro oficio, y que hoy parecen haberse esfumado en el nuevo ecosistema de la información.

¿Cuáles son? Verificar antes de publicar, apegarse a los hechos con exactitud y respetar la ética para no contar las cosas a medias o torcidas.

Esto, que antes era nuestra seña de identidad, ahora brilla por su ausencia en el río revuelto de contenidos que circulan por las redes sociales.

Ojo, mucho ojo con esto, pues el nuevo panorama nos pone la soga al cuello.

Con cada usuario que sube un video o un testimonio en tiempo real, las redacciones como la nuestra nos vemos obligadas a hacer un esfuerzo doble para comprobar si lo que estamos viendo es real o es puro cuento.

Antes, en los tiempos del periódico, la radio y la televisión, las noticias solo se publicaban cuando ya estaban confirmadas. Teníamos ese filtro, ese rigor.

Hoy, en cambio, la inmediatez de lo digital nos presiona y ese cuidado se ha perdido, lo que hace que la gente desconfíe cada vez más de lo que lee en internet.

El peligro está en que, con esta locura por ser los primeros, algunos medios pueden terminar replicando información sin filtro, como un juego del teléfono descompuesto pero a escala masiva.

En nuestro caso, en los medios tradicionales, todavía nos aferramos a esos principios.

Lo importante es que no solo se mantengan en la edición impresa, sino que también se respeten en nuestras plataformas digitales.

Ahí está el verdadero reto, y es de dos caras. En el papel no hay tanta prisa; tenemos tiempo para chequear y asegurarnos. Pero en lo digital, el ritmo es frenético y las prioridades cambian.

Por eso, nuestra tarea de “curar” contenidos —es decir, de filtrar, verificar y dar contexto— se ha vuelto más necesaria que nunca.

 

Compartir

Noticias recientes

Gobierno dominicano repudia atentado contra presidente de Ecuador, Daniel Noboa
La DAEH impulsa su cobertura con 22 ambulancias recién integradas
Bulevar de las Estrellas exaltará al dominicano David Ortiz
Inflación interanual fue de 3.76 % en septiembre 2025
Scroll al inicio