Santo Domingo, República Dominicana, miércoles 19 de noviembre, 2025

Firmeza

César Duvernay

Con sus más recientes acciones el presidente Luis Abinader ha dejado claro que no piensa negociar su postura de que no existe una solución dominicana al grave problema que afecta a la vecina república de Haití, como en la práctica aparenta ser la intención de una parte de comunidad internacional y que de manera maliciosa presiona.

La prolongada crisis haitiana, matizada por la extrema pobreza, la escasez, inseguridad ciudadana y el terror de las bandas criminales que azotan su territorio y arrinconan a sus autoridades, es un problema que preocupa a muchos países, pero el único que sufre sus consecuencias es el nuestro.

Consciente de esa realidad, Abinader, que en septiembre del 2021 había planteado ante la 76 Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas la urgencia de una acción multilateral para Haití, ha sido enfático con el tema en sus reuniones tanto con la vicepresidenta norteamericana Kamala Harris y con la jefa del Comando Sur Laura Richardson.

Coherente con esa línea, que ha elevado en diversos escenarios, el mandatario dominicano fue cortés pero reiterativo con la subsecretaria de Estado de los Estados Unidos, Wendy Sherman, con quien se reunió hace unos días y le ratificó la posición del país frente al tema haitiano.

La inclusión hace unas horas de 39 nuevos nacionales haitianos a la lista de impedidos de entrar al país por su alegada vinculación con diversos crímenes, no deja dudas de que, desde su condición de jefe de la política exterior, Luis Abinader no se anda con chiquitas en cuanto a los riesgos que supone la situación haitiana para la seguridad nacional y su compromiso de proteger nuestra soberanía.

 

 

Compartir

Noticias recientes

Relaciones homosexuales quedan permitidas en las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional
Restablecen operaciones en la estación María Montez del Metro de Santo Domingo
RD ocupa segunda posición burocracia
CNM concluye tercera sesión de vistas públicas a postulantes al TSE y SCJ
Scroll al inicio