Santo Domingo, República Dominicana, martes 22 de abril, 2025

La hipocrecía

La ley que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) ha causado un ‘ruido’ innecesario que pone sobre el tapete, nueva vez, la irresponsabilidad y desverguenza de nuestra clase política.

El marco de la ley parece tener sentido: la unificación de los diferentes organismos de inteligencia y seguridad del Estado bajo una sombrilla, el DNI, en busca de mejores resultados en la lucha sobre delitos internacionales, como el terrorismo, los ciber-delitos, etc.
Pero ¿porqué meterle a la ley articulados de ‘contrabando’ que otorgan poderes que sobrepasan las garantías a los derechos del ciudadano que establece la Constitución? Articulados que crean zonas grises, que dejan espacios a la interpretación y decisión que quienes dirijen y/o controlen ese super poder: el Gobierno.

El proyecto fue sometido por el Gobierno y promulgado por el Presidente, fue aprobado por los legisladores de todos los partidos, oficialistas y de oposición. Entonces ¿Cómo tienen el tupé Leonel Fernández, la Fuerza del Pueblo, la cúpula del PLD de hablar de amenazas a los derechos y las libertades? ¿De qué garantías e ‘hipocrecías’ nos habla Abinader?

El alerta de la prensa responsable -no de vocingleros políticos oficialistas y/o opositores enquistados en los medios-, de la generalidad de los juristas constitucionalistas y un amplio sector de la sociedad, hace válida la pregunta ¿Porqué y para qué aprobar en una ley aspectos que nos retrotraen a la dictadura, al caliesaje, a la autocensura?

La clase política le ha fallado nuevamente a la sociedad.

Lo menos que puede hacer el Presidente es asumir la responsabilidad por su error y someter un proyecto de enmienda a esa ley, y los legisladores por lo menos leerlo, ser ‘responsables’, si eso es posible, y aprobarlo para enmendar el entuerto.

Compartir

Noticias recientes

Presidente Abinader reitera llamado al PLD y FP para sumarse al pacto contra inmigración ilegal
Abinader sobre regidor PRM: «Ya las cosas no se esconden»
Gobierno declara duelo oficial de tres días por fallecimiento del papa Francisco
Trágico balance de Semana Santa: 32 fallecidos, en su mayoría en accidentes de tránsito
Scroll al inicio