Santo Domingo, República Dominicana, sábado 30 de agosto, 2025

Los diarios, un cambio por dentro y por fuera

Miguel Franjul / [email protected]

A diferencia de los medios digitales, que disponen de un amplio menú de herramientas tecnológicas para innovar, a los impresos solo les queda cambiar el producto por dentro y por fuera aunque con limitadas opciones.

El punto de partida es reconocer que en un mundo masivamente comunicado mediante dispositivos electrónicos, el formato papel tiene que identificar el real perfil de su audiencia para suplir contenidos diferenciadores.

Como no tienen que competir en una plataforma donde la velocidad, la infinitud, la vulnerabilidad de la verdad y la proliferación de fuentes no siempre confiables permean sus contenidos, los impresos pueden apostar a la profundidad, calidad y exactitud de los suyos.

Esto supone un cambio por dentro, eligiendo temas propios de investigación y reportajes y aprovechando el inmenso caudal de datos que la inteligencia artificial pone en nuestras manos para un excelente manejo de los contextos de un episodio noticioso.

Exige depurar lo que es un hecho intrascendente, una propaganda oficial, una noticia manipulada, falsa o insuficientemente confiable y fijar sus focos en temas o asuntos verdaderamente deciden los rumbos de una sociedad o las más importantes aspiraciones del ser humano.

Vuelvo a insistir en que tenemos que dar vida a un nuevo paradigma, basado en la realidad de que ya los periódicos no están para dar noticias puras y simples, sino para trascenderlas y revelarlas en sus dimensiones no conocidas, convirtiéndolas en insumos confiables para la toma de decisiones correctas.

El cambio por fuera, es decir, facial, puede darse a través de innovadores diseños gráficos que reflejen los patrones visuales distintivos de los sitios digitales buscando una especie de semejanza con estos formatos que están hoy al alcance del ojo humano.

Los diseños gráficos evolutivos han sido una constante en la vida de los diarios de papel, una forma de hacerse más atractivos, fáciles de leer y de invitar al consumo de sus contenidos.

Compartir

Noticias recientes

La Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, ordenó borrar de inmediato los videos y fotografías de la atroz violación grupal de la que fue objeto una joven en el municipio de Villa González, en la provincia Santiago. La magistrada publicó la advertencia en su cuenta de X donde expresó que eso revictimiza a la joven y los medios que difunden las imágenes se convierte en “violador digital" de su dignidad e intimidad. “Toda persona o plataforma de medios que haya publicado foto o vídeo de la joven víctima de la atroz violación grupal en Villa González debe eliminarla inmediatamente. No se convierta en un violador digital de su dignidad e intimidad. No la revictimice” expresó Reynoso la mañana de este sábado. Precisamente en esta fecha, la Policía informó que ya son seis los detenidos por la violación grupal a la joven de 21 años, quien presuntamente fue drogada para que los acusados cometieran el hecho el 12 de marzo del año en curso.
Procuradora ordena eliminar videos y fotos de violación grupal en Villa González
SCJ ratifica condena de cinco años a exdiputada por lavado
Se entrega segundo acusado de agredir sexualmente a una joven en Villa González
Scroll al inicio