Santo Domingo, República Dominicana, miércoles 14 de mayo, 2025

Los retos del papa León XIV

Con la rápida selección del papa León XIV, la Iglesia católica logró sortear a tiempo la falta de liderazgo que podría percibirse desde el sector más conservador, que afianza su dogma en la figura más relevante de la también denominada iglesia universal. Su entronización está pautada para el 18 de mayo del presente año.

Tomando como referencia la historia que acompaña el nombre escogido para su pontificado, se espera que el flamante papa centralice sus iniciativas y su discurso en la justicia social, enfocado en el derecho de los trabajadores; la educación y el estudio con un pensamiento crítico; así como el desarrollo integral de las comunidades, en medio de los retos que supone asumir aunque sea de manera coyuntural, el abordaje de otros temas relacionados con la ciencia, la tecnología y las transformaciones de las sociedades en tiempos modernos.

De acuerdo con su historia de vida, se perfila con una línea conservadora, que ha sido la predominante dentro de los católicos durante siglos, por la resistencia a los cambios impulsados por los de tendencia liberal.

En ese orden, el primer papa de origen estadounidense y de la Orden de San Agustín tiene entre sus retos desarrollar su propio liderazgo, indispensable para ir unificando los sectores ortodoxos y liberales, cuyas diferencias se ensancharon por las ideas y por el discurso progresista del papa Francisco, quien de manera frontal abordó temas espinosos y sensibles como el celibato, las preferencias entre personas del mismo sexo, los controles de natalidad basados en la planificación familiar, entre otros no menos importantes.

Asimismo, el papa León XIV deberá continuar mejorando la imagen de la Iglesia, porque esto le permitiría aumentar la feligresía, a propósito del auge del protestantismo en diversas regiones del mundo, entre ellas Latinoamérica; y mantener diáfana sus relaciones con los representantes de otros grupos religiosos importantes o por lo menos encaminar un discurso basado en el respeto hacia otras religiones, en tiempos en que el fundamentalismo ha logrado posicionarse políticamente, basado en la opresión hacia segmentos vulnerables en naciones musulmanas, donde al catolicismo y a otras religiones se les hace difícil penetrar, pero pueden representar una opción para depositar la fe.

El papa tiene a su vez la compleja tarea de renovar la Curia y crear las condiciones para que la Iglesia católica nuevamente sea de interés para quienes deseen dedicar su vida a ella; fortalecer los controles para mejorar la economía en la Santa Sede, cuyas cuentas estarían en números rojos; y lograr que las instituciones que tienen funciones relacionadas operen con una adecuada coordinación.

De igual manera, al sumo pontífice deberá demostrar sensibilidad y propuestas hacia otros temas contemporáneos que generan preocupación y forman parte del discurso político, como el cambio climático; la migración; la política económica, aunque desde una óptica social; y los conflictos bélicos vigentes, avistándose este punto en su primer discurso dominical en El Vaticano, el pasado 11 de mayo, donde declaró “No más guerra”.

Desde ya crea interés su visita a Turquía, el 20 de mayo, un país que en estos momentos se proyecta como puente para el diálogo que pueda impulsar la paz entre los presidentes de Rusia y Ucrania.

Quedan en perspectiva cuáles serán sus planteamientos e iniciativas hacia los jóvenes y la mujer, cuál será el tópico escogido para su primera encíclica y si pondrá especial interés en algún tema o región del mundo en particular; crea mucha expectativa que tenga un trato especial hacia Latinoamérica, por sus vínculos con Perú, que según él: “Fue decisivo para entender el sentido del servicio pastoral”.

Compartir

Noticias recientes

Chelsy presenta su primer álbum
Nuevo canciller alemán quiere convertir a Alemania en el país con el “Ejército más fuerte de Europa”lemania en el país con el “Ejército más fuerte de Europa” entre Rusia y Ucrania en Turquía
Armada de República Dominicana frustra viaje ilegal hacia Puerto Rico y detiene a 56 haitianos
El papa León XIV ofrece la mediación del Vaticano para poner fin a las guerras mundiales
Scroll al inicio