Santo Domingo, República Dominicana, sábado 20 de septiembre, 2025

Mipymes, eje del desarrollo

La gran industria nacional está establecida. Tiene sus objetivos y metas. Son parte del desarrollo económico de la nación.

Leyendo y escuchando los más variados análisis que en los medios de comunicación se han vertido sobre las ejecuciones del gobierno de Luis Abinader en estos dos primeros años de gestión, observo la trascendencia de uno de programas que más impacto tiene y deberá tener en la recuperación y desarrollo económico de la nación: las Mipymes Industriales.  Las mipymes industriales se han posicionado, poco a poco, a partir del emprendedurismo motivado por la necesidad de generar ingresos, constituyendo hoy un gran segmento empresarial que ha ido ganando espacio y que se consolida –antes en forma individual y hasta anárquica, ahora más formal, organizadas y representativas- como uno de los ejes del desarrollo económico.  El decreto 31-22 –que instruye a 18 instituciones públicas a priorizar las mipymes industriales en sus procesos de compra, especialmente los programas de asistencia social del Gobierno- mete el pie al fondo de acelerador de este sector, que mueve millones de pesos, genera gran cantidad de empleos y fortalece la visión del reconocimiento y respaldado del Estado a los pequeños empresarios.  El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes ha establecido un sistema integral de consultas que pone en manos de las instituciones un amplio catálogo de esas mipymes habilitadas para generar los productos que requieran, de acuerdo a lo establecido en el decreto presidencial. Así, entonces, el concepto ‘Hecho en República Dominicana’ se torna cada vez más en una realidad que motoriza la economía y lleva bienestar y estabilidad a miles de familias y al país.

Compartir

Noticias recientes

José Torres y Ana María Domínguez renuncian del PLD
Gobierno asigna subsidio de RD$231.1 millones para mantener precio de los combustibles
Abinader supervisa avances de la verja fronteriza y lanza moderno sistema de videovigilancia
Abinader designa a Aura Fernández gerente general del Consejo Nacional de la Seguridad Social
Scroll al inicio