Santo Domingo, República Dominicana, domingo 17 de agosto, 2025

Abinader anuncia se levantan todas las restricciones por covid en RD

Redacción HoraxHora

El presidente Luis Abinader anunció la noche de este miércoles la suspensión de todas las medidas restrictivas impuestas por el COVID-19.

En un discurso emitido este miércoles a toda la ciudadanía, el mandatario dijo que el uso de la mascarilla, presentar la tarjeta de vacunación para acceder a todos los lugares o las restricciones en espacios públicos, quedaban a “responsabilidad individual” de todos los ciudadanos.

Indicó que tomó la decisión al cumplirse un año del inicio del Plan Nacional de Vacunación, tiempo calificado por él como “una gran victoria colectiva”.

“El gobierno hizo lo que tenía que hacer para proteger a nuestra gente y el tiempo nos ha dado la razón en nuestras acciones contra la pandemia”, añadió.

En su alocución de este miércoles, Abinader agradeció al personal médico que desde la llegada de la pandemia prestaron su servicio sin cesar para garantizar la salud de los dominicanos.

A continuación el discurso íntegro del presidente Abinader

Amigas y amigos,

Querido pueblo dominicano,

Me quiero dirigir a todos ustedes hoy, cuando se cumple el aniversario de nuestro Plan Nacional de Vacunación. El primer año de una gran victoria colectiva, en el que los dominicanos fuimos ejemplo para el mundo.

Este plan ha sido todo un éxito y por ello, debemos felicitarnos por la responsabilidad que hemos mostrado siempre y por los sacrificios que hemos tenido que hacer durante estos dos años de pandemia.

El gobierno hizo lo que tenía que hacer para proteger a nuestra gente y el tiempo nos ha dado la razón en nuestras acciones contra la pandemia. Nos pusimos a la vanguardia, apostamos por contratar la mayor variedad de vacunas, aplicamos tratamientos novedosos y fuimos de los primeros en el mundo en proponer una tercera dosis, a pesar de la poca fe de unos pocos.

Gracias a los médicos, a las enfermeras y a todo el personal de salud; gracias a nuestros militares y policías; gracias a los empresarios que facilitaron recursos humanos y económicos para la causa; y gracias, sobre todo, a los millones de dominicanos que cumplieron las medidas y acudieron a vacunarse. Gracias a todo eso hemos superado lo peor de la pandemia: hoy los contagios diarios y de las últimas cuatro semanas están en franco descenso, tenemos una de las tasas de mortalidad más bajas del mundo y una ocupación hospitalaria muy baja.

Este es un éxito colectivo y una meta conquistada. Por eso, les anuncio que desde hoy TODAS las medidas restrictivas impuestas por el covid-19 quedan suspendidas.

Medidas como el uso de la mascarilla, la necesidad de presentar la tarjeta de vacunación para acceder a todos los lugares, o las restricciones en espacios públicos, hoy, son responsabilidad individual de todos y cada uno de nosotros. Después de esta larga batalla, comenzamos a recuperar la libertad.

El país merece y necesita una recuperación emocional y dejar atrás las medidas que tuvimos que imponer para un tiempo que ya es pasado.

Desde ahora, a todos nos tocará cuidarnos, con responsabilidad, pero sin restricciones.

Que no haya dudas: se mantendrá y seguiremos invitando de manera voluntaria a la población a vacunarse para completar el programa de vacunación y seguiremos garantizando el pleno acceso a la vacuna para todos y en cualquier circunstancia. Seguiremos monitoreando y observando la situación. El país puede estar seguro, además, que, a diferencia del pasado, nuestro sistema de salud está hoy preparado para atender cualquier eventualidad.

Es hora de recuperar de una vez por todas nuestra libertad. Nuestra manera de vivir.

Y esa hora, mi querido pueblo empieza hoy.

Muchas gracias a todos y todas y que Dios bendiga siempre al pueblo dominicano.

 

Compartir

Noticias recientes

El partido del candidato opositor Doria Medina denuncia que el Gobierno de Bolivia planea acusarlo de fraude
El presidente Luis Abinader recorrió las instalaciones de la generadora eléctrica Punta Catalina para verificar los avances en los trabajos de reparación de la caldera de la planta. "Mi preocupación por la gente me trajo a Punta Catalina”, manifestó Abinader al concluir un recorrido por la sala de control de la generadora. El mandatario expresó su preocupación y angustia por la situación que atraviesa el país tras la salida de la planta, seguida de Los Mina II y Siba, lo que representó la salida de un 15 por ciento de la demanda nacional que al momento de producirse la situación sobrepasaba los 4,000 megas. Asimismo, el gobernante dijo que se habían tomado medidas desde hace varios años, por lo que para los próximos seis meses entrarán al sistema unos 600 megas de manera gradual. El presidente Abinader anunció que se hacen las pruebas para iniciar con la generación a partir de mañana, con lo que entrarían al sistema unos 600 megas. Además informó que Los Mina II y Siba empezarán a entrar a partir de mañana y se reducirán los apagones con la disminución del déficit actual. El mandatario pidió excusas a la población por la situación y dijo que conoce las dificultades que ocasionan los apagones a la ciudadanía. Durante el recorrido, Celso Marranzini, administrador general de la Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina (EGEPC), junto al equipo técnico, le explicó al jefe de Estado que luego de corregir la falla crítica en uno de los tubos de la caldera, el equipo técnico, en coordinación con los representantes del fabricante, realizó las mediciones de espesores en los tubos aledaños con el fin de verificar su condición. "Posteriormente, en el proceso de control de calidad y durante la prueba hidrostática de la caldera, se detectaron nuevos puntos de falla que actualmente están siendo corregidos. Una vez concluidas estas labores, se repetirán las pruebas correspondientes y se avanzará hacia el encendido de la caldera", dijo Marranzini al mandatario. Informó al gobernante que los técnicos, durante el proceso de las inspecciones, identificaron varios tubos con espesores reducidos que requerían reparación y de inmediato se procedió a subsanar la situación. Dijo que en la actualidad realizan las pruebas de rigor para garantizar la entrada en funcionamiento de la generadora lo antes posible. La termoeléctrica salió de operaciones el pasado martes 12 de agosto producto de un pinche en uno de los tubos de la caldera y desde ese instante los técnicos de la generadora trabajan 24 horas para restablecer el servicio. Durante el recorrido, el mandatario estuvo acompañado del ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría.
Huracán Erin se degrada a categoría 3 y sigue amenazando el Caribe
Bolivia se asoma a una nueva era política; tiene elecciones hoy

Noticias relacionadas

El presidente Luis Abinader recorrió las instalaciones de la generadora eléctrica Punta Catalina para verificar los avances en los trabajos de reparación de la caldera de la planta. «Mi preocupación por la gente me trajo a Punta Catalina”, manifestó Abinader al concluir un recorrido por la sala de control de la generadora. El mandatario expresó su preocupación y angustia por la situación que atraviesa el país tras la salida de la planta, seguida de Los Mina II y Siba, lo que representó la salida de un 15 por ciento de la demanda nacional que al momento de producirse la situación sobrepasaba los 4,000 megas. Asimismo, el gobernante dijo que se habían tomado medidas desde hace varios años, por lo que para los próximos seis meses entrarán al sistema unos 600 megas de manera gradual. El presidente Abinader anunció que se hacen las pruebas para iniciar con la generación a partir de mañana, con lo que entrarían al sistema unos 600 megas. Además informó que Los Mina II y Siba empezarán a entrar a partir de mañana y se reducirán los apagones con la disminución del déficit actual. El mandatario pidió excusas a la población por la situación y dijo que conoce las dificultades que ocasionan los apagones a la ciudadanía. Durante el recorrido, Celso Marranzini, administrador general de la Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina (EGEPC), junto al equipo técnico, le explicó al jefe de Estado que luego de corregir la falla crítica en uno de los tubos de la caldera, el equipo técnico, en coordinación con los representantes del fabricante, realizó las mediciones de espesores en los tubos aledaños con el fin de verificar su condición. «Posteriormente, en el proceso de control de calidad y durante la prueba hidrostática de la caldera, se detectaron nuevos puntos de falla que actualmente están siendo corregidos. Una vez concluidas estas labores, se repetirán las pruebas correspondientes y se avanzará hacia el encendido de la caldera», dijo Marranzini al mandatario. Informó al gobernante que los técnicos, durante el proceso de las inspecciones, identificaron varios tubos con espesores reducidos que requerían reparación y de inmediato se procedió a subsanar la situación. Dijo que en la actualidad realizan las pruebas de rigor para garantizar la entrada en funcionamiento de la generadora lo antes posible. La termoeléctrica salió de operaciones el pasado martes 12 de agosto producto de un pinche en uno de los tubos de la caldera y desde ese instante los técnicos de la generadora trabajan 24 horas para restablecer el servicio. Durante el recorrido, el mandatario estuvo acompañado del ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría.

Scroll al inicio