Santo Domingo, República Dominicana, martes 16 de septiembre, 2025

Aceitunas y alcaparras en los platos dominicanos

La cocina se enriquece con los sabores que aportan los más variados productos. De manera especial, dos ingredientes que hacen más deliciosos los platos de la gastronomía dominicana son las aceitunas y alcaparras.

Estos frutos de la naturaleza son muy saludables para nuestro organismo. Por ejemplo, la aceituna es rica en fibra, calcio, omega, antioxidantes, hierro, minerales; vitaminas B y C. De este fruto comestible, pequeño, ovalado; de color verde, morado y negro se extrae la base de la dieta mediterránea: el aceite de oliva.

La alcaparra, también originaria de Asia proviene de un arbusto de tallo espinoso y hojas acorazonadas. Su fruto – el alcaparrón-, de color verde brillante tiene el tamaño de un guisante, y es utilizado como condimento.

Su sabor es ligeramente amargo, intenso y se diferencia de las aceitunas por su bajo nivel de grasa; y porque tiene un 85% de agua y de hidratos de carbono.

“Los platos con aceitunas y alcaparras usualmente son preparados por las amas de casa, quienes las incluyen tanto en el almuerzo como en la cena. Algunas personas suelen sofreír las alcaparras y su líquido con la sazón, e incluyen las aceitunas cuando el plato está casi listo”, asegura Elizabeth Robles, gerente de Mercadeo de Casa Paco, en cuya cartera de productos se encuentran las Aceitunas, Alcaparras y Alcaparrados La Sevillana.

Compartir

Noticias recientes

Muere el actor y director Robert Redford a los 89 años
Marileidy Paulino avanza a la final de los 400 metros
Presidente CONEP respalda recomendaciones FMI e invita a enfocarse en reactivar economía
Misión del FMI resalta condiciones del crecimiento dominicano
Scroll al inicio