Santo Domingo, República Dominicana, sábado 27 de septiembre, 2025

Beneficios de la cúrcuma

Redacción HoraxHora

La cúrcuma, conocida por su vibrante color amarillo y sabor particular, ha trascendido su uso culinario para convertirse en un recurso valioso en la salud, especialmente por sus propiedades antiinflamatorias.

La sustancia activa principal, la curcumina, ha sido objeto de numerosos estudios que confirman su eficacia en la reducción de inflamaciones y dolor.

El doctor Sebastián La Rosa destaca que la curcumina actúa como un potente antiinflamatorio natural, interviniendo en varios procesos biológicos que disminuyen la inflamación, una de las causas más comunes del dolor físico.

Gracias a esto, la cúrcuma puede ayudar a calmar dolores derivados tanto de enfermedades crónicas como de inflamaciones temporales.

Este médico también señala que la capacidad de la cúrcuma para reducir el dolor no se limita a un solo tipo, sino que abarca desde molestias postoperatorias hasta dolores crónicos, como los que ocasiona la artritis. Además, la curcumina presenta una ventaja frente a otros antiinflamatorios convencionales, pues genera menos efectos secundarios.

En el caso de la artritis, la cúrcuma funciona bloqueando el complejo molecular NF-kB, un regulador clave de la inflamación, lo que contribuye a disminuir el dolor y mejorar la movilidad en las articulaciones inflamadas. Diversos estudios clínicos respaldan esta acción, demostrando una reducción significativa del dolor en pacientes que consumen curcumina regularmente.

Para maximizar su absorción, se recomienda consumir la cúrcuma junto con grasas saludables y pimienta negra, cuyo compuesto piperina aumenta la biodisponibilidad de la curcumina notablemente. Además, la combinación con otras sustancias naturales puede potenciar sus efectos antiinflamatorios y acelerar la recuperación.

Más allá del alivio del dolor, la curcumina también posee propiedades antioxidantes que protegen las células del daño causado por los radicales libres, y favorece la salud digestiva, cardiovascular y cerebral. Estos beneficios adicionales amplían su utilidad como complemento para el bienestar general.

Consumida en dosis adecuadas, la cúrcuma es segura y puede ser una alternativa natural eficaz para quienes desean controlar el dolor sin los riesgos asociados a medicamentos farmacológicos. Las dosis recomendadas oscilan entre 400 y 600 miligramos de polvo o extracto, consumidos varias veces al día.

Compartir

Noticias recientes

Salud Pública recomienda medidas preventivas para evitar enfermedades durante las lluvias
Presidente Abinader pasa balance a obras y define prioridades 2026
Embajada de EE. UU. resalta clima de inversión confiable en República Dominicana
Extraditan dos dominicanos a EE.UU por tráfico de fentanilo y cocaína
Scroll al inicio