Santo Domingo, República Dominicana, sábado 2 de agosto, 2025

El chenchén de San Juan de la Maguana

La gastronomía dominicana no sólo es sancocho, mangú y ‘La Bandera’ (arroz, habichuelas y carne). Su menú va más allá. Es amplio y exquisito, además, combina una amplia gama de ingredientes y sabores para todos los gustos.

En San Juan de la Maguana, considerado el Granero del Sur, podemos comer un rico chenchén, el cual se sirve como plato fuerte, por lo que se cocina hasta que adquiere una consistencia firme y es acompañado con habichuelas rojas guisadas cual si fuera un arroz blanco.

La forma más tradicional de preparar el chenchén es en un fogón o anafe,  poniendo carbón sobre la tapa del caldero.

Esto se hace con el fin de que el chenchén forme una capa crujiente o “concón” por encima y por debajo.

Receta:

Chenchén

2 tazas de agua, 1 1/4 taza de leche, 1 taza de leche de coco, 1 cda de azúcar, 1 cda de margarina o mantequilla, 1 cda de sal, 1 lb de maíz “caquia’o” (majado a pilón)

Preparación.    En una olla de fondo grueso mezcle el agua, leche de vaca, leche de coco, azúcar, margarina o mantequilla y sal. Cocine a fuego alto. Cuando esté a punto de ebullición agregue el maíz lavado y escurrido. Mueva ocasionalmente hasta que se seque todo el líquido, baje el fuego, tape y deje cocer por unos veinte minutos. Destape, voltee y deje cocer por 10 minutos más. Preferiblemente se sirve con chivo guisado, pero igual puede hacerlo con cualquier otra carne de su preferencia. No olvide acompañar con habichuelas.

Compartir

Noticias recientes

Moodys eleva la calificación de República Dominicana como emisor de deuda
Economista advierte riesgo estructural en el sistema de seguridad social por falta de ajuste en la capitación según nivel de riesgo
Expresidente Álvaro Uribe fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria
Edward Ramírez, periodista desaparecido, reaparece detenido en Naco
Scroll al inicio