Santo Domingo, República Dominicana, jueves 22 de mayo, 2025

La piña, un delicioso refuerzo tropical para su bienestar

Redacción HoraxHora

“La porción comestible de la piña es de 57 de cada 100 gramos de producto fresco, y su componente mayoritario es el agua, siendo un alimento bajo en calorías, y con alto contenido en vitaminas C y A, en potasio y yodo”, señala Sonia Peinado, dietista experta en nutrición clínica y deportiva.

“Esta fruta es útil para evitar la deshidratación y sus consecuencias, como la fatiga, los mareos o la confusión mental. También ayuda a eliminar los líquidos corporales y a reducir la formación de edemas (hinchazón  causada por la acumulación de líquidos)”, según la nutricionista Carmen Escalada.

Además de ser una fruta rica en nutrientes y muy apreciada en la gastronomía, la piña (Ananas sativus) es un alimento que puede ofrecer numerosos beneficios para la salud y la dieta, muchos de los cuales suelen ser poco conocidos por los consumidores.

Esta fruta, de la familia botánica de las bromeliáceas, fructifica una vez cada tres años produciendo un único fruto fragante y dulce, pero debido a la variada localización de su producción, suele estar disponible todo el año, según informa el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) español.

Conocida como ‘matzatli’ en México y Centroamérica, y denominada ‘pineapple’ en el mundo anglosajón,  “la piña tropical proviene de Sudamérica, concretamente de Brasil, donde la denominan ananá”, señala a Efe Sonia Peinado, dietista experta en nutrición clínica y deportiva del Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO).

Es un fruto formado por la unión de los frutos de varias flores alrededor de un eje carnoso, de gran tamaño, cuya pulpa es amarillenta, aromática y dulce con tintes ácidos, según el MAPA.

Fruta tropical deliciosa, está repleta de nutrientes, antioxidantes y compuestos útiles, como las enzimas que contribuyen a combatir la inflamación, y también ha sido relacionada con múltiples beneficios para la salud, como favorecer la digestión, aumentar la inmunidad y acelerar la recuperación tras una cirugía, según el portal médico Healthline (www.healthline.com).

 

Compartir

Noticias recientes

Gobierno ejecuta duro golpe al comercio ilícito con histórica incineración de 19.7 millones de unidades de productos decomisados
Más de 8 mil migrantes dominicanos obtuvieron nacionalidad española en 2024
Senado aprueba fusión de los ministerios de Hacienda y Economía
Haití acusa a República Dominicana y otros países de alimentar su crisis interna
Scroll al inicio