Santo Domingo, República Dominicana, lunes 13 de enero, 2025

Adoexpo apuesta mirar hacia las islas del Caribe para productos nacionales

Ha llegado el momento de que la República Dominicana amplíe, cuanto sea necesario y a corto plazo, las exportaciones al cercano mercado que representan las islas caribeñas, según entiende la presidenta de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), Elizabeth Mena.

Señala que todo el sector exportador dominicano debe afianzar más sus relaciones comerciales con el Caribe, que afirma siempre ha preferido los productos elaborados en el país, especialmente los del área alimenticia y de construcción.

“Generalmente nos enfocamos en los grandes mercados como los de Estados Unidos y Europa, pero tenemos otros mercados importantes, localizados en nuestro alrededor en el Caribe, donde hay muchas islas que consumen los productos dominicanos”, sostuvo al ser entrevistada en el programa ‘Así Vamos, con Héctor Guzmán’.

Mena opinó que “eso es lo que tenemos que hacer ahora mismo, con el plan de fomento de las exportaciones… tenemos un gran potencial para aumentar nuestras exportaciones, superando los retos de la logística, de transporte, adquiriendo barcazas que puedan llevar nuestros productos a cada una de esas islas que carecen de lo aquí producimos”.

La presidenta de Adoexpo planteó que el sector exportador privado trabaja en combinación con varios organismos gubernamentales, entre los que citó Pro-dominicana, que fomenta las exportaciones y la inversión extranjera; Proindustria, así como con los ministerios de Industria y Comercio; Economía y Planificación y Agricultura.

Informa que el valor total de las exportaciones en el periodo de enero a mayo 2021 fue de $4.8 billones de dólares, dividido en zonas francas 2.8 y nacional 1.9 con la minería en $977.7 millones de dólares.

Respecto a los productos industriales, dijo que durante la pandemia el país no dejó de exportar, “porque nuestros industriales supieron adaptarse a la nueva situación, como ocurrió con las mipymes”.

“Muchas mipymes cambiaron automáticamente su producción, convirtiéndose en exportadoras de productos de higiene, plásticos (para la distribución de alimentos o almacenamiento de agua), y otros productos relacionados con la pandemia”, sostuvo.

El mundo ha cambiado

Al analizar las perspectivas inmediatas de las exportaciones, la titular de Adoexpo observó que el país está enfocado en reconocer “cuál es nuestra matriz productiva, revisando dónde nos hemos quedado (por la pandemia).

Compartir

Noticias recientes

Desempeño del sistema de pago y liquidación de valores de la RD (SIPARD) al cierre de 2024
Aumento en la tarifa de peajes suscita debate en R. Dominicana
FP advierte aumento en peajes tendría efecto inflacionario
Tarifas de peajes pasarán de 60 a 100 pesos a partir del 15 de enero
Scroll al inicio