Santo Domingo, República Dominicana, miércoles 18 de junio, 2025

Anuncian acuerdo para bajar precios productos agropecuarios

El director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Efraín Toribio, anunció que la próxima semana comienza el Programa de Comercialización de productos agropecuarios, en alianza con el comercio organizado, con la finalidad de bajar los precios de los alimentos entre un 5% y un 30% .

Dijo que con ese propósito, las instituciones del sector agropecuario, encabezadas por el Ministerio de Agricultura, firmaron un acuerdo interinstitucional con organizaciones del comercio organizado para la comercialización de los productos del agro de la finca al colmado.

Toribio informó que el programa comenzará con una inversión de RD$130 millones, RD$80 millones del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana (Promipyme) y RD$50 millones del FEDA para préstamos blandos los comerciantes.

Indicó que en el programa que se aplicará en el Gran Santo Domingo, también participarán madres solteras, y que se espera que creará 16 mil empleos directos y otros 62 mil indirectos.

Expresó que por instrucciones del presidente Luis Abinader, en el Programa de Comercialización de los Productos Agropecuarios para bajar los precios, deben participar además del FEDA y Agricultura, el Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre), Instituto Agrario Dominicano, el Banco Agrícola, Merca Santo Domingo, Promipyme Y el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop).

El acuerdo de comercialización fue firmado por esas instituciones con el Consejo Nacional del Comercio en Provisiones, Asociación de Mayoristas de Santo Domingo, Unión Nacional de Comerciantes con Plan de Subsidio, Asociación de Surtidoras de Paleteros de Santo Domingo, Asociación de Comerciantes de Detallistas del Distrito Nacional y la Federación Dominicana de Comerciantes.

Compartir

Noticias recientes

Gobierno implementará plan de 120 medidas para descongestionar tránsito;
Aduanas y la embajada EE. UU. anuncian operativo de entrevistas del programa Global Entry
Senado aprueba en primera lectura las modificaciones a la Ley que crea la Caasd
Remesas en mayo alcanzan US$985.5 millones, con un acumulado de US$4,903.0 millones para 2025
Scroll al inicio