Santo Domingo, República Dominicana, jueves 28 de agosto, 2025

Asiex y Atlantic Council presentan estrategia económica bilateral EE.UU. y RD

Redacción HoraxHora

La Asociación Dominicana de Empresas de Inversión Extranjera (ASiex), junto a expertos del Centro Adrienne Arsht para América Latina del Atlantic Council, presentaron los resultados de una Estrategia Económica Bilateral Estados Unidos y República Dominicana, con la finalidad de abordar las oportunidades para potencializar el comercio y la inversión entre ambos países.

Durante el encuentro, el presidente de Asiex, Alejandro Peña Prieto, expresó que, “el estudio del Atlantic Council que hoy presentamos subraya algo esencial: en un momento en que los Estados Unidos revisan sus alianzas económicas y de seguridad bajo el prisma del interés nacional y la competencia global, resulta fundamental identificar aliados confiables y cercanos. La República Dominicana ofrece justamente eso: integración industrial con los Estados Unidos, infraestructura portuaria y aeroportuaria avanzada, una red digital y logística en expansión, y un interés compartido en la estabilidad y seguridad regional”.

Agregó que, este reporte, que es producto de una alianza interinstitucional entre Asiex y el Atlantic Council, representa una hoja de ruta valiosa, por lo que aspiran que el mismo no se quede en un documento, sino que inspire políticas públicas, proyectos empresariales e iniciativas bilaterales que se traduzcan en beneficios tangibles para nuestras comunidades.

Jason Marczak, vicepresidente y director senior del centro para América Latina del Atlantic Council resaltó que, “la República Dominicana es un aliado fundamental para la estrategia de Seguridad Económica que promueve el Gobierno de los Estados Unidos en el hemisferio, además de ser un socio comercial relevante en la región, y depositario de inversión extranjera norteamericana, se convierte además en un socio clave en la preservación de la seguridad en la región, como muestra de ello la importancia de la Cumbre de las Américas que se celebrará en Punta Cana en algunos meses”.

El Atlantic Council es una organización no partidista con sede en Washington D.C. que promueve y galvaniza el liderazgo y la participación de los Estados Unidos en el mundo junto con aliados y amigos. El Centro Adrienne Arsht para América Latina amplía la comprensión de las transformaciones regionales al tiempo que demuestra la importancia de América Latina y el Caribe, e impulsa soluciones estratégicas para un futuro más próspero, inclusivo y sostenible en la región.

La Estrategia Económica Bilateral Estados Unidos y República Dominicana se enmarca en seis pilares fundamentales para la cooperación estratégica, orientados a robustecer e identificar oportunidades en: seguridad de cadenas de suministro; infraestructura y logística regional; infraestructura digital y ciberseguridad; energía y minerales críticos; crisis de Haití y seguridad regional; y, alineamiento institucional y mecanismos bilaterales. “La República Dominicana no debe ser vista como un actor periférico, sino como un socio estratégico clave para la seguridad, la economía y la resiliencia de Estados Unidos. Este informe propone un pacto pragmático y realista que genere beneficios medibles para ambos países y marque un precedente de cooperación regional desde El Caribe”, según los lineamientos presentados por Marino Auffant, investigador senior del Atlantic Council y orador del acto.

Durante el encuentro, que contó con la participación como invitado especial del señor Victor Bisonó, Ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), se desarrolló un panel especial que abordó el futuro que depara la Estrategia Económica Estados Unidos – República Dominicana; que contó con la participación de los señores Claudia Pellerano, Presidenta de Parque Zona Franca Las Américas y Presidenta de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona); Franchesca Rainieri, Presidenta de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AmchamDR) y CFO de Grupo Puntacana; Jason Marczak, vicepresidente y director senior del Centro para América Latina del Atlantic Council; y, Enrique Millán- Mejía, investigador senior para asuntos de desarrollo económico de ese centro.

El presidente de Asiex, institución que próximamente conmemora su 40 aniversario, reiteró que la Asociación continuará trabajando junto a las autoridades para garantizar que la República Dominicana se mantenga como un destino confiable para el capital productivo de largo plazo, y un clima de inversión competitivo, transparente y predecible.

Compartir

Noticias recientes

Haití: entre bandidos y mercenarios
INDOTEL recibe edificio propio y pone fin a 24 años de pago de alquiler
La SIP honra al presidente de Teletica René Picado con el Premio al Ejecutivo del Año
ACOPROVI califica la Ley de Alquileres como un avance histórico para dinamizar el mercado inmobiliario
Scroll al inicio